Por Carolina Pérez Araya
En Conferencia de prensa y con la presencia del Intendente, Juan Ramón Godoy, el Director del Servicio de Salud, Fernando Troncos, La Directora del Hospital Regional de Rancagua, Sonia Correa, además de funcionarios del hospital, comunidad y el Consejo Consultivo, se anunció el inicio del proceso de traslado de nuevo Hospital Regional.
Fernando Troncoso confirmó que el recinto iniciará proceso de traslado durante el primer trimestre del 2016 “anteriormente se había anunciado en seis ocasiones que iba a ser entregado el hospital. Esta administración no ha cometido ese error. Hoy le decimos a la comunidad que iniciaremos el proceso de traslado durante el primer trimestre de 2016. No hemos estado de brazos cruzados, hemos trabajado en cada detalle para poder entregar este nuevo recinto a la comunidad. Esto, con el compromiso y trasparencia de todos los procesos, el inicio del traslado al nuevo hospital comenzará en marzo del próximo año y será un proceso que tardará aproximadamente entre 30 a 45 días”.
Entre los avances de la mesa pública intersectorial transcribismo los más importantes:
- A más tardar del 30 de noviembre, se conocerán los nuevos circuitos de locomoción pública para acceder al nuevo hospital.
- Diseño de avance de proyecto de construcción de sistema automatizado de bombas para el paso bajo nivel de Viña del Mar. Mientras se complementará con la instalación de bombas para evitar inundaciones.
- Mineduc y el HRR trabajan en una oferta de matriculas para los funcionarios del hospital, con la finalidad que puedan ir a colegios cercanos a su lugar de trabajo.
En tanto, al consultarle por el nuevo sistema informático, el Director del Servicio precisó que “esto se vio antes, el proyecto, el Servicio de salud de esa época, liderado por el Dr. Gavella levantó la licitación pública, la que fue invalidada primero por la Contraloría y después por nosotros en diciembre del año pasado y recién en ese minuto pudimos levantar una propuesta distinta”. Hace una semana que el Servicio de Salud se reunión con el CORE, donde pidieron los dineros para comprar este nuevo sistema informático.
Ante la consulta sobre si el edificio que actualmente alberga al Hospital regional, pasaría a ser el edificio de la Universidad regional, Troncoso precisó que “el rector de la Universidad regional mantiene conversaciones con nosotros al respecto, nosotros estamos interesados en el desarrollo de la Universidad regional y estamos interesados en el desarrollo de la salud regional, si la llegada de una universidad pública gratuita, auspiciada por la Universidad de Chile, significa que nosotros podemos formar profesionales de la salud para esta región, yo voy a estar disponible, hay una condición inexcusable, que esto sea para salud”.
El nuevo Hospital Regional continuará con los avances para su puesta en marcha, mientras la comunidad deberá seguir esperando poder utilizar el Hospital más moderno de Latinoamérica.
