Sesenta millones de pesos distribuyó este año el programa Yo Emprendo en Comunidad entre una veintena de agrupaciones de toda la Región.
Los integrantes de la organización El Quincho del Sol ahora podrán vender sus frutas y verduras con más facilidad. Y es que este grupo de emprendedores de la comuna de Malloa, que se instalan con sus productos en la ruta que une la Carretera de la Fruta con la Ruta Cinco Sur, decidieron fortalecer su negocio y para ello postularon al programa Yo Emprendo en Comunidad, iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) que este año está entregando 60 millones de pesos a una veintena de organizaciones de la Región de O’Higgins.
El programa busca que tanto una organización como sus miembros, a través del desarrollo de actividades económicas, aumenten sus ingresos y mejoren las condiciones en que desarrollan su actividad. Además, tiene el propósito de que tanto la organización como sus integrantes, a través de su participación en el proyecto y el desarrollo de sus actividades económicas, perciban ingresos mayores y más estables.
Todas las organizaciones que se adjudicaron recursos participaron en una licitación impulsada por FOSIS O’Higgins, siendo los requisitos para postular formar parte de un grupo organizado de más de cinco personas, que sean mayores de 18 años y tengan ficha de protección social aplicada. No era necesario contar con personalidad jurídica.
Los recursos que reciben estas agrupaciones están destinados a entregar capacitación, asesoría técnica y capital semilla para fortalecer sus capacidades. Los ámbitos de acción que se contemplan son: comercialización, producción, imagen corporativa, habilitación del lugar de trabajo y formalización.
Recientemente, el Director Regional del FOSIS, Felipe Osorio, acompañado por la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitía y la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz, hizo entrega simbólica de los recursos a las agrupaciones de la provincia que resultaron elegidas.
Los y las representantes de dichas organizaciones se reunieron en un desayuno con las autoridades, para comentar sus proyectos e intercambiar experiencias. Son varias las iniciativas y de distinta naturaleza, como el Taller Laboral orgullo de Mujer de Rancagua, que con dos millones de pesos adjudicados espera desarrollar su proyecto “Tejiendo sueños con máquinas adecuadas”. O el mencionado grupo El Quincho del Sol que con los tres millones que recibieron desean mejorar sus condiciones de comercialización.
En la ocasión, las autoridades destacaron la capacidad de organizarse que tuvieron estos grupos, para poder cumplir un objetivo, apostando al trabajo colectivo. Felipe Osorio señaló que la asociatividad de los emprendedores es algo que FOSIS busca promover y que se cumple a cabalidad con este programa.
Desde su existencia, el programa Yo Emprendo en Comunidad ha apoyado iniciativas en distintos ámbitos, como el turismo, la biocosmética, repostería; tejido a telar; banquetería; ferias de las pulgas; artesanos en madera; y el cultivo de hortalizas. Ello, en la mayoría de las comunas de la región de O’Higgins.