Por David Pérez Arce
La renuncia a su cargo de la subsecretaria de salud, Angélica Verdugo, militante del PS, fue el primer asomo de la crisis interna que existe en el Ministerio de Salud, diferencias que nacen como consecuencia del presupuesto.
Pese a que se dijo que la renuncia fue por “Razones personales”, a lo que la propia Ministra Carmen Castillo agregó: ·”No tenemos crisis de salud y vamos a tener los hospitales construidos tal como se ha comprometido”.
Para el Senador, PPD, Guido Girardi, su observación es diferente y señaló: “espero que la situación de Salud mejore, porque hay una insuficiencia en el presupuesto para resolver los problemas”.
La Diputada independiente, Karla Rubilar es más directa y señaló:
“En hora buena el Gobierno decidió pedir la renuncia a una de las grandes responsable de la crisis de la salud”.
Y, finalmente, el Diputado de Colchagua, Javier Macaya remata el tema señalando: “Esta es una subsecretaría con deficiencias de gestión importantísimas, por lo que espero un cambio de rumbo”.
El comité político de La Moneda
En la reunión en La Moneda, con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, pidieron cumplir con los compromisos presidenciales y reconocieron complejidad en el área.
“Lo venimos planteando hace rato, sentimos que hay que mejorar la gestión”, señaló la Senadora Isabel Allende, en su condición de Presidenta del PS.
Por su parte, Ernesto Velasco, del PR aseguró que: “Hay crisis en materia de salud. Hay una situación compleja, de mala ejecución presupuestaria, una situación de gestión que hay que mejorar”.
El Ministro Burgos reconoció que “la salud siempre es un tema complejo. Si los pendientes significan crisis y esa crisis significa empujar a los actores para mejorar las cosas, no es tan grave”.
Los proyectos de regionalización
Los presidentes del senado y la cámara sostuvieron una entrevista con la Presidenta de la República, ocasión en la que también participaron los presidentes de las bancadas regionalistas, de ambas cámaras, el Senador Alejandro Guillier y el Diputado Rodrigo González.
En esta ocasión, el tema fue analizar la situación de los proyectos regionalización que se encuentran en el parlamento.
Am bos parlamentarios dieron a conocer que la mandataria estará poniendo urgencia a los proyectos y además, en materia sobre elección de intendentes para el 2017 se eliminaría la figura propuesta en el mensaje del ejecutivo del “Gobernador Regional”.
La presidenta aclaró a los parlamentarios, que esa figura se había discutido. Quedó descartada la idea de un gobernador paralelo al intendente.
