Las Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Educación, fomentan el interés por la información, la lectura y el conocimiento, entendiéndolos como los elementos que constituyen el camino hacia el saber y la formación personal. Esto se logra a través de una innovación constante de su gestión pedagógica y administrativa.
En el marco de lo anterior, se realizó hoy en Santa Cruz, el tercer encuentro regional CRA, reuniendo a 270 coordinadores de establecimientos municipales y subvencionados de enseñanza básica y media, quienes abordaron los beneficios de la iniciativa que lleva adelante el Mineduc.
Durante la jornada, la seremi de Educación, Alyson Hadad, quien fue acompañada por la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, y los directores provinciales Guillermo Torres y Marcela Droguett, valoró que “las bibliotecas escolares CRA ponen a disposición de la comunidad educativa, espacios que van más allá de lo físico propiamente tal. Se trata de generar y mantener lugares creativos y dinámicos, que permitan estimular los sentidos; que se relacionen con otros ámbitos del establecimiento y que fomenten el desarrollo de la comunidad escolar en su ser personal y en su ser ciudadano”, dijo la seremi.
Agregó que “ya la biblioteca no es vista como el lugar de castigo para los niños y niñas, sino que es un punto de encuentro colorido que abre la mente a mundos imaginarios y maravillosos, gracias a la aplicación de medidas que contribuyen a convertir al CRA en un nuevo concepto en bibliotecas”.
Cabe destacar que el programa Bibliotecas Escolares CRA ha logrado un avance considerable en la cobertura de bibliotecas en los establecimientos de educación básica y media, estando orientada esta iniciativa a la comunidad escolar en su conjunto: estudiantes, docentes, directivos, administrativos, padres y apoderados, es decir, a todo aquel que tiene relación con el establecimiento, en su ámbito interno y externo. Esto incluye la creación de redes de colaboración con diversas entidades culturales, académicas y otras bibliotecas.