Delegaciones de diversas disciplinas estarán representando durante esta semana a la Región de O’Higgins en la competencia que se está desarrollando en Argentina. Los jóvenes exponentes se enfrentarán a las selecciones de Mendoza, Córdoba, San Luis y San Juan.
Durante toda esta semana se estarán llevando a cabo los XVIII Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor en Mendoza, hasta donde viajaron a competir más de 140 jóvenes de nuestra región. Los exponentes de O’Higgins, todos ellos sub 18, participarán en las disciplinas de balonmano, basquetbol, ciclismo, fútbol, tenis de mesa, voleibol, natación, taekwondo y tenis, demostrando todo el talento y garra de la zona. En esta instancia deportiva también estarán siendo parte chicos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y el Maule, a quienes se suman los deportistas de San Luis, San Juan, Córdoba y la ciudad anfitriona.
En este importante evento, que vivió su inauguración la jornada del domingo, la región ya ha sumado sus primeros logros, el equipo femenino de basquetbol se impuso ante San Juan por 77 a 62, acumulando dos puntos y quedando en el segundo puesto del grupo A; en ciclismo, específicamente en la categoría de carrera de puntos, Pablo Gálvez se quedó con la medalla de plata. En tenis masculino, se alcanzó la segunda posición de la tabla al derrotar a San Juan. Estos son los resultados nacientes de los enfrentamientos del día lunes, por condiciones climáticas gran parte de las competencias de este martes fueron suspendidas, retomándose este miércoles.
“Les deseamos toda la suerte a nuestros deportistas, pero lo más importante es que rescaten el espíritu fraterno de estos juegos, donde se invita a ambas culturas a compartir, aprender y potenciarse”, señaló el Seremi del Deporte, Julio Hernández. Por su parte, el Ministro del Deporte trasandino, Marcelo Locamuz, puntualizó que “solamente el deporte es capaz de unir pueblos, estos dos países hermosos. Esta será una semana llena de deporte de camaradería y de compañerismo, que es lo mejor que podemos darle a la juventud”.
Este torneo se realiza desde el año 1998 a raíz del término de los conflictos limítrofes entre Chile y Argentina, plasmándose en un acuerdo firmado por los presidentes de la época, Carlos Saúl Menem y Patricio Aylwin. Estos juegos binacionales buscan la integración deportiva para los jóvenes de ambos países, que en esta oportunidad superan los 1.700 participantes, invitándolos a interactuar de manera sana y fraterna, potenciando sus capacidades a través de capacitaciones técnicas, cursos y seminarios también.
