En la DC observan que la posición del PS, que desea amarrar, de una sola vez, toda la campaña desde municipales, pasando por la de parlamentarias hasta llegar a la presidencial.
“Las cosas no se hacen así. No se hacen por el voluntarismo de uno o por los posibles candidaturas de otros. La primero es lo primero y, si no hay acuerdo municipal, no podría haber acuerdos posteriores”.
Estas expresiones tajantes son del presidente de la DC, el Senador Jorge Pizarro, al referirse a la postura expresada por la presidenta del PS, la Senadora Isabel Allende, quien el sábado en el Comité Central, planteó la necesidad de que todos los partidos de la Nueva Mayoría, se comprometieran a respaldar una candidatura presidencial única, antes de zanjare la negociación municipal.
Para la DC, mientras no haya unidad del bloque “va a ser muy difícil hacer acuerdos parlamentarios o presidenciales. Primero vienen las municipales y después vemos como nos proyectamos, si es que hacemos las cosas bien. Para esos hay que buscar acuerdos y no hacer imposiciones”.
Que dicen en el PS sobre el mismo tema
El dirigente del PS, Pablo Velozo, Secretario General de la colectividad, en relación con la negociación municipal en la Nueva Mayoría señaló: “las amenazas de la Nueva Mayoría no sirven de nada”.
Y cuando se le consulta si el PS ha sentido presionado por el PPD y la DC por los pactos concejales señala:
“Es inaceptable que se endose al PS la solución de un problema que es todos los partidos. No es adecuado poner la presión sobre un solo partido. Porque la verdad es que nadie formalmente ha ofrecido una lista. Quien diga que ha habido una oferta concreta, no es correcto”.
Una de las preguntas que se le formuló al secretario general del PS, Pablo Velozo fue:
“¿Cuál es la postura del PS respecto a una eventual incorporación del PRO en acuerdos Municipales?”
La respuesta fue la siguiente; “La Nueva Mayoría decidió que en materia de alcaldes vamos a ver caso a caso y vamos a estar dispuestos a incorporar a candidatos independientes. Lo que resulta claro, es que no vamos a hacer incorporaciones de otros partidos en este proceso. Ya la verdad es que yo no veo posible incorporar al PRO por ahora, no hay acuerdo en el bloque y yo no voy a imponer una opinión al resto de los partidos».
RN Prepara Consejo general
Para el 21 de noviembre se estará realizando el Consejo General de Renovación Nacional, ocasión en que se estará abordando la carrera presidencial.
Para el Senador Francisco Chahuan el tema le parece un error que en este Consejo General de RN se esté abordando el tema presidencial.
El senador va mas al fondo del tema y señala: “no debiéramos tener los vicios del pasado, en términos de que las candidaturas se resuelven entre cuatro paredes en Santiago, cuando éstas deben obedecer a un pronunciamiento de la ciudadanía, que debiera ser convocada por el partido para elegir el candidato único”.
