Connect with us

¿Que deseas buscar?

La confianza dañada y autocrítica empresarial en el encuentro de ENADE 2015

politica

Por David Pérez Arce

 

Se requirió de la figura del animador de TV Mario Kreutzberger, para que dirigiera el debate, en el último panel de la jornada de ICARE, quien invitó a los panelistas, a centrar su respuesta y fijar su posición ante la siguiente pregunta: “¿Cómo salimos?”.

 

“¿Dónde estamos hoy”?” Fue la  pregunta inicial en este  último bloque de Enade, donde estaban presentes: el Director Ejecutivo de Forus, Alfonso Sewett; la Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa; la Alcalde de Santiago, Carolina Tohá;  el Senador RN Andrés Allamand.

 

Por más de una hora estuvieron debatiendo los representantes de todos los sectores en este último bloque político de Enade.

Lo que dijeron, el Director Ejecutivo de Forus, quien llamó al empresariado a no olvidar “Nuestro origen, nuestra disciplina en el mundo del empresariado nace teniendo en el centro de la empresa a la persona; porque nos necesitamos unos a otros. Por eso creo en la economía de la colaboración”.

 

La alcaldesa de Santiago pidió mayor proactividad por parte de las elites y a “entregar una agenda de confianza al futuro”.

 

“Requerimos proponerle al país no sólo castigar a quien lo hace mal, sino comenzar a hacer todo lo mejor y hacer que esta democracia funcione”.

 

El Senador Allamand, quien terminó el encuentro señaló: “la principal tarea de Chile debe ser recuperar su capacidad de acuerdos a través de la deliberación democrática”.

 

 

CONADI queda impedida de compra de tierras

 

En el año 1993 se creó el Fondo de Tierras y Aguas de la Conadi.

 

De esa historia, los recuerdos de la senadora Ena Von Baer son: “Se romperá la relación entre el uso de violencia y la compra de tierras-

-Serán priorizadas las comunidades pacíficas y aquellas tierras donde exista algún acuso de violencia no van a poder ser compradas”.

 

Para el Senador PPD, Eugenio Tuma expresa en relación al acuerdo.

 

Que impide la compra de tierras tomadas: “La redacción anterior permitía a la Conadi comprar donde se tomaban; decía que se priorizaría a las comunidades que no hayan cometido hechos de violencia, pero eso es un criterio no más. Ahora está como condición”.

 

El texto aprobado, la participada de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi)  incorporó una modificación a la glosa del Fondo de Tierras y Agua, que tiene por  objetivo impedir al organismo comprar terrenos que estén tomados por comunidades indígenas.

 

Durante el Gobierno de de Eduardo Frei Ruiz-Tagle el fisco pago $ 1 millón por hectárea; el gobierno de Ricardo Lagos fue de $ 1,53 millones; en la primera administración de Bachelet  alcanzó a $ 1,54 millones; en el Gobierno de Piñera la Conadi pagó un promedio de $ 2,7 millones la hectárea, la cifra que representó un alza del 75% al periodo anterior.

 

 

La difícil situación e la DC

 

Las diferencias que existes, como apreciación, de las presidenciales de la DC durante el periodo de Ignacio Walker y Jorge Pizarro es algo que se mantiene latente.

 

Con motivo del saludo que se hizo a Patricio Aylwin en su cumpleaños 97, el Senador Walker hizo un pesimista diagnóstico al señalar: “Estos son los seis meses más difíciles  de la Democracia Cristiana en 25 años y yo espero que podamos levantar la cabeza en el sentido de creernos el cuento y entrar a la cancha a jugar con personalidad porque ahí se juega el verdadero liderazgo, con ganas y personalidad”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *