Por David Pérez Arce
La fiesta huasa, el rodeo, es un deporte que practica el hombre de campo, en todo el territorio nacional. No hay comuna en todo el territorio nacional donde no haya una medialuna en la que no faltan los aficionados, practicando este deporte cuyos inicios son del tiempo de la colonia.
Con los años se fue perfeccionando, en la actualidad existen los clubes de huaso, quienes han formado asociados comunales, a su vez las comunas le han dado vida a las Asociaciones Provinciales creando una infraestructura de proporciones.
Pero, es en Rancagua, donde cada año se dan cita las mejores colleras, que logran clasificar, en competencias que se denominan “clasificatorios” al que se llega como primera etapa, donde se logran los puntajes que se necesitan para llegar a la medialuna monumental, donde se disputa el Campeonato Nacional, certamen al que llegan los jinetes que montan a los: potros, yeguas y caballos que son los actores de cada corrida, por su adiestramiento que tienen para este deporte.
Los 108 colleras se han ganado el derecho para participar en los clasificatorios, obviamente que con el deseo de llegar a la final la mas criolla de las competencia del mas criollo de nuestro deporte, que forma parte de nuestra tradición y cultura del hombre de nuestro sector agrario.
