Connect with us

¿Que deseas buscar?

Discrepancia por la campaña comunicacional que se levantó sobre el Consejo Ciudadano

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Se realizó la primera reunión de trabajo del Consejo Ciudadano de Observadores, la que se realizo en La Moneda, con una duración de más de cuatro horas, en la que salieron a relucir las posiciones, que difieren de lo que pretende llevar adelante el gobierno  a través de una Campaña Comunicacional que se inicia mañana domingo en todo el país.

 

El abogado Héctor Mery, de la Fundación Jaime Guzmán señaló al respecto: “Nos molesto a  algunos  el que se quiera hablar de un movimiento social; no corresponde. En eso no estoy de acuerdo”.

 

Por su parte, Francisco Soto, Constitucionalista del PPD, expresó:

“Hubo una discusión dura, pero finalmente se consensuo acerca del material que se va a distribuir, definiciones conceptuales en temas constitucionales”.

 

El constitucionalista de RN, Gastón  Gómez señaló: “nos interesa que la campaña  pueda ser analizada en profundidad para analizar la expresión publicitaria física y las conductas”.

Finalmente, recogemos la opinión del abogado de Chile 21, Salvador Millaleo quien puntualizó:

“Definimos nuestro rol, que será autónomo, que no es una comisión asesora del gobierno y que está destinada a velar por la transparencia”.

 

 

Cuál será el mecanismo de trabajo

 

La metodología de trabajo también copo parte de la cita. Los consejeros resolvieron no reunirse en ningún edificio que represente un poder del Estado, ni tampoco en sedes partidistas.

 

A ello se sumó la decisión de salir a regiones para fiscalizar los llamados “cabildos” y la creación de una página web especial de los  miembros del Consejo.

 

La próxima reunión del organismo, según comentó el abogado Zapata, será entre siete y ocho días más. Y si bien aun no define la de periodicidad de los encuentros, ya se habla de que serán quincenales.

 

Además, abordaron la necesidad de establecer mecanismo de vocerías rotativas para informar a la ciudadanía sobre los avances del proceso, el cual concluirá el Octubre del 2016.

 

 

La UDI pone plazo para completar lista

 

Para el martes venidero, el secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, recibirá a los miembros del equipo municipal del partido, el ex abanderado  Joaquín Lavín y los ex presidentes Juan Antonio Coloma, Patricio Melero y Ernesto Silva.

 

En este encuentro, la directiva va a definir las líneas de acción que tendrán el grupo. “En Enero debemos tener claro nuestras cartas a alcalde y en marzo nos debemos poner de acuerdo como Chile Vamos” dijo Guillermo Ramírez.

 

El equipo tendrá como objetivo convocar a autoridades del gobierno del ex presidente  Sebastián Piñera. “Nuestra tarea es motivar a las personas que en el pasado ejercieron una responsabilidad  en el Gobierno de Piñera, a que estén disponibles a conformar una lista”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.