Por un monto total de 25 millones de pesos 17 agrupaciones sociales de las comunas de Rancagua, Graneros, Mostazal, Machalí, Requínoa, Rengo, Coltauco, Malloa, Santa Cruz y Paredones se hicieron acreedoras del Fondo Social Presidente de la República.
El beneficio les permite financiar proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado, a través de la adquisición de equipamiento e implementación comunitaria o infraestructura.
El Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, explicó la importancia de la entrega, ya que “a través de este aporte en dinero las agrupaciones pueden levantar proyectos importantes y actividades, pues acá los recursos van a clubes deportivos, agrupaciones folclóricos o juntas de vecinos entre otras. Esto es parte de lo que queremos hacer como Gobierno Regional, ya que les ayudamos a las organizaciones levantar ideas que convoquen a toda la comunidad y de esa forma se fomenta la participación ciudadana”.
Cabe recordar que los proyectos presentados por las agrupaciones responden a lineamientos orientados a potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.
El encargado del Departamento Social de Intendencia, Felipe Toledo, explicó que “este beneficio va dirigido a las instituciones bases sin fines de lucro, que pueden optar entre 500 mil y 2 millones de pesos lo que ayuda a mejorar de manera sustentable las actividades que realizan en compañía con sus comunidades”.
Mientras que el presidente de la Agrupación Cuequera Acupacar (Rancagua), Iván Torres, se mostró agradecido del bono recibido, ya que “como grupo tenemos muchas necesidades y una de esa es la amplificación para nuestras presentaciones, por lo que, esta ayuda nos viene muy bien y por eso queremos darle las gracias a todos lo que la hicieron posible”.
Cabe recordar que estos proyectos podrán ser elaborados y presentados por organismos o instituciones públicas y privadas, de conformidad a lo establecido en el D.S. N° 3.860 de 1995, del entonces Ministerio del Interior.