Por David Pérez Arce
El planteamiento de los transportistas, reunidos en La Araucanía, por más de tres horas a puertas cerradas en la sede de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, sostuvo el directorio de la Confederación Nacional de Transportes de Carga (CNTC) antes de dar a conocer una declaración de exigencias al gobierno, emanadas de la reunión extraordinaria que fue citada tras el ataque incendiario en contra de cuatro camiones la madrugada del domingo.
Hasta el momento, según señalan los dirigentes de la CNTC, desde el 2006 han sido atacados 144 camiones en La Araucanía, con pérdidas que superan los $ 9 mil millones.
Desde el Ministerio de Interior se anunció una querella por infracción a la Ley de Seguridad del Estado y por infracción a la Ley de Control de Armas, a raíz del atentado a Transportes Cavallieri. El propio Ministro Burgos instruyó que el jefe de la División Jurídica de su cartera viaje a Temuco a interponer las acciones legales.
Harán llegar una declaración, ya redactada, que será enviada al gobierno, que contiene cinco puntos. En el número cuatro es el que contiene el grueso de las demandas: que la Presidenta Bachelet se haga presente en la región, un fondo de reparación de víctimas y reformar la Ley antiterrorista, entre otras.