Connect with us

¿Que deseas buscar?

Las advertencias de la DC que hiciera al proyecto de gratuidad de la educación

(policial)

Por David Pérez Arce

 

Fue la Ministra de  Educación Adriana Delpiano, quien tuvo acceso a las diferencias que hacían ver, en un documento, los senadores Ignacio Walker y Andrés Zaldívar, además del ex ministro José Pablo Arellano que le hicieron llegar documento donde hacían notar sus inquietudes.

 

El 21 de septiembre, los senadores Walker, Zaldívar y el Ministro Arellano se reunieron con la titular del Ministerio de Educación, Adriana Delpiano, a quien le entregaron un documento  de seis páginas que se presentó con el siguiente título “Financiamiento a la Educación Superior para el 2016, como seguir avanzando”.

 

Lo que planteaban en líneas gruesas, era que la gratuidad para la educación superior para el año próximo fuera ejecutado aumentando las becas del actual sistema.

 

Un mes después, el 20 de octubre, los dos senadores y el ex ministro le enviaron una carta a la Ministra de Educación con el título de “Los riesgos de la improvisación en la Educación Superior”.

En ambos documentos se abordo la decisión del Gobierno de legislar la gratuidad de la educación a través de una glosa de la Ley de presupuesto, proceso que terminó, en el Tribunal Constitucional.

 

En el primer párrafo de la misiva se plantea:

“Varias veces han alertado sobre los riesgos y la inconveniencia de hacer cambios al sistema de financiamiento de la educación a través de la ley de Presupuesto. El ministerio de educación desestimó esas advertencias  y el proyecto de presupuesto propone cambiar significativamente la forma de financiar la educación superior”.

“Es absurdo no  construir sobre lo mucho avanzando  en los últimos 25 años”.

“La cantidad de inquietudes y aspectos que requiere un análisis de fondo son numerosos; ellos requieren de un análisis detallados que excede con muchos los plazos y la modalidad especial para aprobar el Presupuesto de la Nación”-

 

 

La francesa en la agitación mapuche

 

En un amplio reportaje, El Mercurio, en su edición del sábado, entrega antecedentes de una ciudadana francesa: Julia Guillaumette Gayout quien ingresó a la Región de Los Ríos el 2009.

 

Se señala en la publicación del decano del periodismo chileno, textual: “La historia de la francesa que está en el corazón de la agitación mapuche. Su nombre volvió a salir a la luz pública luego de que en mayo la familia Villasante la responsabilizara de “empujar” los atentados incendiarios sufridos en el último tiempo.

 

Antes, el 2009, se encontraron en su domicilio documentos relativos  a ETA y material anárquico. Por primera vez, “la gringa” –como la conocen en la comunidad de Lumaco-habla con un medio de comunicación: “Yo apoyo con todo mi corazón la causa, porque la historia del despojo acá es terrible, y es el tiempo que la gente pueda vivir dignamente”.

 

La francesa nacida en Normandie, Francia, de 35 años, es madre de tres hijos de padre mapuche y advierte que: “la lucha del pueblo mapuche no va a parar nunca”.

 

 

Los dichos del Senador Quintana

 

Las opiniones del Senador Quintana, presidente del PPD, suelen ser polémicos y como tal debe esperar respuestas de sus adversarios políticos.

 

El último dicho del Senador Quinta, refiriéndose al Tribunal Constitucional expresó: “No tiene razón de existir”…

 

Algunas de las respuestas, la del Senador DC Ignacio Walker: “Las declaraciones del Senador Quintana son aberrantes y ponen en tela de juicio algunas de las bases del orden constitucional democrático”.

 

El Diputado UDI, Jaime Bellolio opina: “Respetar los derechos humanos  es algo esencial, y la no discriminación  es uno de ellos. El gobierno tomo la decisión antidemocrática de discriminar a los más pobres”.

 

Por su parte el Senador RN Andrés Allamand considera que: “Las declaraciones del presidente del PPD han dejado en claro que sectores en la Nueva Mayoría no creen en la democracia Constitucional”.

 

No es menor, las expresiones del presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, PPD quien señala:

“Es una trampa mortal para el PPD el insistir en la maquinaria pesada y en la retroexcavadora”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.