Los estudiantes favorecidos recibieron los artículos de manos del alcalde de Rancagua, Eduardo Soto.
Equipos tecnológicos, útiles escolares e implementación deportiva, fueron algunos de los artículos que recibieron 98 estudiantes del Liceo Comercial Diego Portales, beneficiados con el Programa Pro Retención del año 2015.
La ceremonia se realizó este 11 de diciembre en las dependencias del establecimiento de educación municipal y contó con la presencia del alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; el diputado Issa Kort; la directora de la División de Educación de la Cormun Rancagua, Jacqueline Ramos; la asistente social de la Cormun, Ana Pradenas; el director del liceo, Claudio Inostroza; así como alumnos, padres y apoderados.
Los estudiantes favorecidos recibieron los artículos de manos de las autoridades presentes, encabezadas por el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, quien en la ocasión comentó que “este es un ejemplo de transparencia en el que los fondos del programa son utilizados directamente para el beneficio de los alumnos y que responde a las necesidades concreta de cada uno de ellos”.
Por su parte, el director del liceo comentó que “de las actividades que realizamos en el establecimiento, esta es una de las que particularmente nos gusta, es de gran satisfacción ver la alegría en las caras de los alumnos al recibir los artículos que necesitan como tabletas, impresoras, zapatillas, etc”.
El programa Pro Retención es reglamentado por el Ministerio de Educación, surge de la ley 19.873 y consiste en una transferencia que se paga a los sostenedores de establecimientos por haber logrado la retención de los alumnos que estén cursando entre 7° básico y 4° medio, y que pertenezcan a familias en el programa Chile Solidario.
El objetivo de la subvención es apoyar el proceso educativo y generar el compromiso de asistencia a clases; así como promover prácticas de enseñanza pertinentes a las necesidades de particulares de los alumnos.
Entre los requisitos para optar al beneficio es ser alumno entre 7º básico y 4º medio que hayan asistido regularmente a clases durante el año escolar inmediatamente anterior al que se paga la subvención; y estar matriculado en el año escolar siguiente, exceptuando los alumnos de 4º medio.
Algo novedoso del programa de Pro Retención es que los mismos alumnos puedan escoger en que invertir el dinero, de acuerdo a sus necesidades y que sirva para el desarrollo de sus estudios.
