Connect with us

¿Que deseas buscar?

La encuesta CADEM entrega resultados sobre el futuro de Piñera y Me O en el año venidero

(politica)

Por David Pérez Arce

 

La última consulta a la ciudadanía a través de la encuesta Cadem, revela algunos antecedentes interesantes, que serán tema de discusión en los niveles políticos.

 

Una de las informaciones, dice relación con la próxima elección municipal y allí se revela, que el 55% de los encuestados asevera que concurrirá a las urnas a depositar su sufragio. Sólo un 18% da a conocer que no concurrirá  a las urnas. Esta en los márgenes que se observan en cada elección, donde, aproximadamente, un 20% se abstiene.

 

Como dato interesante, un 31% de los electores encuestados, esta por la reelección de los actuales alcaldes, y  esto es todo un desafío para quienes estarán presentando su campaña, que necesita un apoyo ciudadano, que debe ser fuerte, si desea provocar un cambio.

 

 

Los políticos que lucirán en el 2016

 

Esta misma encuesta, se encarga de entregar el antecedente, que durante el año 2016, estarán brillando con luces, propias, los presidenciables: Sebastián Piñera con un 20% el postulante del PRO Marco Enríquez Ominami aparece con un 15% y mas atrás, están Ricardo Lagos con un 11%, el Senador Ossandon con un 9% e Isabel Allende con un 8%.

 

Estos son los primeros antecedentes revelados a través de una encuesta, cuando está finalizando el año y nos aprontamos a vivir el 2016 con mucha actividad.

 

Esta semana, es el PPD que estará realizado un encuentro, con motivo de estar celebrando su aniversario.

 

Se habló que esta ceremonia podría convertirse en la proclamación oficial de la postulación presidencial de Ricardo Lagos. Vaya una curiosidad, el senador PPD Guido Girardi no asiste a esta ceremonia porque el sábado viajó a Europa.

 

Se adelantó que no está con la postulación de Ricardo Lagos, y adelanta que tampoco están en esta postura, el PC, el MAS  y la IC.

 

 

No existe conflicto mapuche

 

La afirmación es del Intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Jouannet, que saltó al primer plano de la noticia, tras la entrevista que la revista sábado publicó a la Presidenta Bachelet y donde uno de los temas que se plantearon a la mandataria, fue el tema mapuche, y las razones del porque no ha viajado a esa región para conversar sobre la violencia que se registra como estará enfrentando la situación el gobierno.

 

El planteamiento de la autoridad regional que “aquí no existe ni conflicto mapuche ni terrorismo. Prefiere llamarlo “tensión intercultural”.

 

En relación con una visita de la Presidenta Bachelet a la zona señala:

“-cuando ella lo disponga. Nosotros estamos preparados para  cuando la presidenta decida  venir. Estamos preparados, naturalmente, varias alternativas, pero va a depender de lo que ella disponga de su visita a La Araucanía”.

 

Le consultan al Intendente si la visita presidencial consulta visitar a las familias que han sido víctimas de terrorismo y la respuesta del Intendente señala:

“-si ella lo dispone, será así. El Ministro Jorge Burgos  se ha reunido con las familias y, de hecho, con la familia Luchsinger. Personalmente he ido al campo de ellos, y todo esto sin instrucción de la Presidenta. Ella me ha pedido que me acerque con víctimas de la violencia”.

 

Es evidente  que esta es la visita a región más esperada y que ha sido solicitada por el gremio de transportistas, los productores agrícolas y la ciudadanía en general.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.