Respecto a los menores cuyas edades corresponden a la pubertad y adolescencia, los análisis realizados por la Jefatura Nacional de Ubicación de Personas de la PDI, indican que por circunstancias de conflictos propios de esa etapa de vida, tienden a abandonar su hogar por un periodo de tiempo breve, presentándose sentimientos de incomprensión por parte de su núcleo familiar, carencias emocionales, inadecuada disponibilidad del tiempo libre, problemas de comunicación y de conducta; tales como violencia y rebeldía.
Otro factor a considerar, se da en aquellos menores entre los 6 y 17 años de edad y que residen en hogares de transición, los cuales hacen abandono en su mayoría por carencias afectivas, actuando de forma rebelde a su realidad, buscando experiencias fuera de estos hogares, teniendo una conducta inadecuada y riesgosa. Sin embargo, hay que destacar que gran cantidad de los menores regresan de forma voluntaria al poco tiempo de haberse fugado.
En forma más detallada, algunas de las principales razones detrás de los abandonos de hogar y extravío en adolescente son las siguientes:
Fracaso y frustración escolar: la obtención de bajas calificaciones como asimismo una negativa conducta escolar genera que los jóvenes -como respuesta de temor a la reprimenda que puedan recibir por parte de sus padres- induce el abandono de sus domicilios, siendo habitual que concurran en dirección a algún hogar ya sea de una amistad o bien otra persona con la que mantiene un vínculo.
Problemas sentimentales no entendidos por los padres: suele suceder que la pareja de él o la adolescente desaparecido/a, no es del agrado de la familia de la víctima (por motivos como edad, drogas, alcohol o antecedentes personales). También se presentan embarazos como producto de un inicio de la vida sexual, lo que genera que por miedo a la represión y al castigo, las menores de edad en esta situación prefieran abandonar a sus familias, dejando avisos a través de cartas, correo electrónico, mensaje telefónico o simplemente, se van sin dar mayores antecedentes.
Violencia Intrafamiliar: en esta situación existen problemas de fondo que actúan sobre la psiquis del menor, alterando el estado de ánimo y conducta cognitiva. Por mencionar algunos se encuentra el abuso sexual, violación, violencia física y psicológica por parte de las parejas de la madre, padre o tutor, así como también los problemas de adultos dentro de una familia, como el alcoholismo, infidelidad, precariedad económica y las drogas, las cuales pueden generar estados de violencia entre los padres (desavenencia) lo que al ser presenciado por los hijos, produce un estado de depresión que los lleva a dejar su hogar, con el fin de evitar ver continuamente la discusión entre ellos.
Irresponsabilidad y rebeldía: existen casos en los cuales la familia no posee mayores problemas, se encuentra bien constituida, goza de estabilidad económica y laboral sustancial, o bien posee escasos recursos pero sin desavenencias. No obstante, los hijos tienden a generar cambios conductuales debido a los vínculos con sus amistades del colegio, universidad o barrio, entre otros. Las reiteradas fiestas o “carretes” de fin de semana, generan que los padres tomen las medidas necesarias para corregir y poner en línea esta conducta, sin embargo, los hijos no responden generando a su vez un decaimiento en el rendimiento escolar y un estado de rebeldía. Los menores se van de su domicilio a fiestas, sin avisar donde, cuando, ni con quien.
Por su parte, los padres preocupados, interponen las respectivas denuncias, luego pasan dos a tres días y regresan sin problemas, pero la situación se repite una y otra vez. Similar situación se presenta cuando los menores solicitan permisos para diferentes eventos, paseos, fiestas, conciertos, viajes, pololeo, etc. y no son autorizados, por ende abandonan su hogar sin dar aviso.
Escape de hogar de menores: Dentro de las denuncias por Presunta Desgracia, esta situación es muy común y reiterada. No obstante, hay que señalar que la mayoría de las veces los menores regresan a sus domicilios particulares o al hogar días después.
Subprefecto Pedro Calderón
Jefe BH Rancagua
PDI
