Connect with us

¿Que deseas buscar?

Resumen Policial

(policial1)

TOP de Rancagua condena a 10 años  y un día de presidio a imputado por tráfico de cocaína en diversos sectores de la ciudad

 

El  Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a la pena de 10 años y un día de presidio y al pago de 45 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) a Ricardo Elías Godoy Finschi acusado por el delito de tráfico ilícito de drogas, hechos descubiertos el día 14 de noviembre del año 2013.

 

El tribunal -integrado por las magistradas Paulina Chaparro Bossy, Gladys Medina Montecino y María Esperanza Franichevic- dio por acreditado que: “Personal de la Policía de Investigaciones de Chile mantenía información aportada por informantes de que el imputado Ricardo Elías Godoy Finschi se estaba dedicando a la comercialización de cocaína base, la cual era distribuida en distintos sectores de Rancagua y con esa información realizaron diversas vigilancias al imputado en su domicilio (…), fue así que el día 14 de noviembre de 2013 verificaron nuevamente a través de un informante que éste viajaría a la ciudad de Santiago para adquirir una cierta cantidad de droga logrando observar que en horas de la tarde abordaba una camioneta marca Hyundai Santa Fe color celeste, se realizó seguimiento, se confirmó que el imputado se dirigió a la Región Metropolitana y que retornó luego alrededor de las 21:00 horas siendo fiscalizado en la intersección de avenida Kennedy con Circunvalación, verificando que éste portaba al interior del automóvil un bolso de color negro, el cual denotaba cierto peso, verificando que al interior del mismo éste portaba un total de tres paquetes envueltos en cinta adhesiva de color café, contenedores todos de un polvo color beige, solamente arrojando coloración positiva a la presencia de cocaína una de las bolsas, con un peso bruto de 821,7 gramos, deteniendo entonces en el lugar al imputado”.

 

Los magistrados indicaron que: “Que, tal como se señaló en la deliberación, la prueba de cargo resultó suficiente, en términos de estándar, para acreditar la ilicitud materia de la acusación fiscal. (…) Tuvo especial relevancia el hecho que la droga estaba siendo transportada en un bolso donde además había otros dos paquetes de similares características, peso y contenido, los cuales, luego de su análisis preliminar por la policía y final por el Servicio de Salud, se estableció no contenían sustancias estupefacientes y/sicotrópicas. A ello se unió la información que entregó el policía Prieto, en el sentido que el acusado habría mencionado de manera informal al momento de su detención, que lo habrían ‘cagado’, pues en una población le habrían entregado ‘cuestiones que venían malas’. Todo lo anterior, sumado al hecho que el acusado no portaba dinero, permite presumir que dicha carga fue el resultado de una compra mayor de sustancias prohibidas, pese a que el resultado final fuera que sólo un tercio de lo adquirido resultó ser cocaína, completándose así la información preliminar recabada por la policía, en orden a que ese fue precisamente el motivo del viaje del acusado a la ciudad de Santiago”.

 

El tribunal condenó, además, a Valencia Hermosilla al pago de las costas del juicio y a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena.

 

Finalmente los jueces determinaron que la pena deberá cumplirse en forma efectiva, ya que el acusado tiene la agravante de reincidencia por el mismo delito, donde fue condenado a la pena de 4 años de presidio -con el beneficio de la libertad vigilada- y multa de 10 unidades tributarias mensuales.

 

 

 

TOP de Rancagua condena a 818 días de presidio a autor de hurto de un vehículo taxi colectivo

 

El  Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a la pena de 818 días de presidio a Ramón Jesús Dinamarca López como autor del delito de hurto en contra del dueño de un taxi colectivo, identificado con las iniciales E.H.C.A, el 15 de junio de 2015 en la población Manuel Rodríguez de la mencionada ciudad.

 

La sala  -integrada por los magistrados Marcela Paredes Olave (presidenta), Carlos Pérez Díaz y Roberto Cociña Gallardo- determinó que: «se decidió condenar a Ramón Jesús Dinamarca López sólo como autor de un delito de hurto, en grado de consumado, previsto y sancionado en el artículo 432 en relación al artículo 446 N° 1 ambos del Código Penal, desestimándose la pretensión del Ministerio Público de calificar los hechos contenidos en la acusación, como un robo con intimidación”.

 

En la sentencia, los jueces señalaron que “Conforme a lo razonado y concluido en el motivo precedente, no se puede concluir, atendida la debilidad de la prueba directa, que el acusado ejerciera violencia o intimidación en la persona de la víctima, lo que implica que consecuencialmente, se debe desestimar la modalidad postulada por el Ministerio Público en la acusación. De consiguiente, en virtud de las consideraciones de los motivos precedentes y de los elementos de cargo y descargo reseñados, se tiene por establecido, más allá de toda duda razonable, los hechos siguientes: “El día 15 de junio de 2015, aproximadamente a las 01:50 horas, el acusado, detuvo al taxi colectivo que conducía el ofendido individualizado con las iniciales E.H.C.A., que circulaba por calle Victoria de esta ciudad y, al abordar el vehículo, se apropió del mismos al descender momentáneamente su conductor, siendo sorprendido momentos inmediatos y posteriores por personal policial”.

 

El tribunal condenó, además, al imputado al pago de las costas del juicio y a las penas accesorias de suspensión de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Finalmente los jueces determinaron que el condenado no puede recibir el beneficio de la pena sustitutiva, por lo que deberán cumplir la condena en forma  real y efectiva.

 

 

(policial3)

¿12 toneladas de cobre de Chuquicamata en Rancagua?

 

El Grupo Especializado en Bienes Robados (GEBRO Rancagua), logró la incautación de este  material con un alto grado de pureza de un 98 %

 

Detectives del equipo especializado en virtud a una investigación emanada desde el Ministerio Público, estaban tras los pasos de fundiciones clandestinas de cobre que envían material rojo al extranjero  de preferencia al continente asiático, y de acuerdo a los resultados investigativos, se estableció que  iba a llegar un cargamento de varias toneladas a la Región de O´Higgins, y fue así que la semana pasada lograron identificar un camión sospechoso que transportaba material de dudosa procedencia y al momento de realizar su fiscalización (calle Obispo Larraín de Rancagua),  establecieron que las guías de despachos de la empresa no correspondían a la numeración registrada en el Servicio de Impuesto Internos (SII), incautando en forma flagrante 12 mil kilos de cobre, mientras que el conductor del camión quedó en libertad por tratarse de una empresa de transporte a terceros.

 

Posteriormente, los efectivos policiales realizaron una serie de diligencias para establecer el verdadero origen y destino del cargamento, tomando contacto con personal de la mina de Chuquicamata de la zona norte del país, quienes en la tarde de ayer ratificaron que el cobre incautado efectivamente les pertenecía y habría sido sustraído desde el interior del mineral, siendo su posible destino sería China vía marítima.

 

El jefe de prefectura Cachapoal, prefecto Efraín Díaz manifestó “este es un trabajo investigativo de largo aliento….este cobre fue sustraído directamente desde la mina, teníamos los antecedentes que este cobre venía con documentación falsa con guías de despacho,  estaban todos los antecedentes, pero faltaba acreditar y determinar su procedencia lo cual se hizo a través de una investigación, esto es la punta del iceberg” agregó el prefecto.

 

Por su parte, la vocera del Ministerio Público Marcia Allendes señaló “las diligencias están principalmente centradas en terminar con el mercado del cobre,  no solamente con el robo al menudeo sino también establecer las empresas que se están dedicando a este tipo de exportaciones con estas especies que han sido incautadas que tienen destino a países de Asia, especialmente a China”.

 

Finalmente el Intendente Regional Juan Ramón Godoy manifestó “las diligencias investigativas solicitadas por el Ministerio Público  y  la labor de inteligencia realizada por personal de la Policía de Investigaciones logró la incautación de estos 12 mil kilos de cobre de alta pureza. El trabajo en conjunto entre la Fiscalía, el Gobierno Regional y las policías da frutos, y es así como gracias a la constitución y trabajo de la mesa de robo de conductores eléctricos  en la región, las empresas han apreciado un cambio en el delito, movilizándose a la zona norte del país”.

 

 

(policial4)

Carabineros de Peumo premian poesía “Teniente Hernán Merino Correa”

 

Las actividades se enmarcaron en el contexto de los 50 años del fallecimiento del héroe nacional, quien murió en un incidente fronterizo.

 

Funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de la quinta Comisaria de Peumo, premiaron a estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, por la excelente participación en el concurso de poesía Teniente Hernán Merino Correa.

 

Las ceremonias, contaron  con la participación del Encargado de Asuntos Comunitarios, Sargento 1ro. Jaime Soto Bustos, Encargada de la Oficina de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Peumo, Claudia Puente, entre otros funcionarios, quienes hicieron entrega de un diploma distintivo a los destacados alumnos.

 

Las Jornadas estuvieron divididas en diferentes casas de estudio, donde reconocieron por su destacada participación en el concurso de poesía, a la alumna de 5to. año básico del Colegio Luis García de la Huerta, Sofía Cornejo Cornejo, del 2do. año básico de la escuela Rosario, Eilen Antonia Farías Zamora, a Myrna Quintanilla Pérez y Alexander Moya Escalante de la escuela Antonio de Zúñiga.

 

Las Próximas semanas, la Oficina de Integración Comunitaria seguirá realizando actividades similares en la comuna, con el fin de que todos los escolares conozcan del héroe nacional, Teniente Hernán Merino Correa.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.