Connect with us

¿Que deseas buscar?

La sorpresa del informe de la Ministra Mireya López a la suprema sobre falsos exonerados

(politica)

Por David Pérez Arce

 

La  investigación que se lleva a cabo en estos instantes, en el caso de los “exonerados políticos”, de acuerdo al informe que entrego la Ministra en Visita, Mireya López, a la Corte Suprema, con los avances de la investigación del caso de “falsos exonerados políticos”, investigación que se inicio el 6 de Junio del 2013.

 

Una de las  conclusiones que arroja esta indagatoria es la constatación de que hubo parlamentarios que extendieron cientos de certificados, con los cuales se acredito la situación laboral  de exonerados, y que podrían ser irregulares por cuanto excedían el ámbito de su competencia, que era la política laboral.

 

“El tribunal  ha advertido que hubo parlamentarios (nueve) que extendieron masivamente certificados políticos (son más de 100 documentos cada uno) para acreditar la relación laboral de los exonerados con diversos empleadores, que no tenían relación con el ámbito político propio del parlamentario”.

 

Esto gatillo que se les pidieran informes y que en algunos casos debieran concurrir al tribunal para declarar, renunciando al fuero. Esto ocurrió con la senadora Isabel Allende,(PS) “dado el volumen de certificados emitidos”-Mas de 600 – y que colaboro con la investigación.

 

Los parlamentarios que se encuentran en esta situación son: Isabel Allende Bussi, PS; diputado Carlos Jarpa Webar,PR; diputado Sergio Ojeda Uribe,DC; diputado Enrique Jaramillo Besker, PPD; el senador y ex embajador Jaime Gazmuri Mujica; el ex senador Jaime Naranjo Ortiz,PS y los diputados : Edmundo Villouta Concha, DC, Francisco Encina Moriames, PS, y José Miguel Hernández Saffirio, DC.

 

Los certificados sirvieron de sustento para que el Programa de Exonerados Políticos otorgara la calidad de exonerados a los solicitantes de beneficios y se les concediera una pensión no contributiva. Incluso en muchos casos, la única prueba a considerar fue este tipo de certificados”.

 

 

Los que caen en las encuestas

 

Uno de los temas de análisis, en las esferas políticas, es la baja que acusan en la encuesta CEP algunos políticos, lo que constituye una preocupación, a nivel de partido, que puede ser mirado hacia su futuro político, en su carrera parlamentaria.

 

Tal vez el caso más dramático, sea el del ex diputado Socialista y candidato Presidencial en dos ocasiones. Se trata de Marco Enrique Ominami quien descendió 9 puntos, una baja que no se conocía en política en los últimos años.

 

Quienes también acusan una baja en las encuestas son: O. Andrade en 7 puntos; Carolina Toha en 6 puntos; Jorge Pizarro, DC en 5  puntos, al igual que : Ricardo Lagos E. ,F. Kast, y la diputada comunista Camila Vallejo que bajo 3 puntos en las encuesta.

 

 

En la centroderecha

 

Dos figuras de la centroderecha  entre los 10 personajes políticos mejor evaluados en la encuesta CEP.

 

Ello son, el ex presidente Sebastián Piñera con un 37% de aprobación y un 34% de  rechazo. El senador RN José Manuel Ossandón figura con un 35% de  aprobación y un 29% de rechazo.

 

En el entorno del ex presidente Piñera señalan que la evaluación se ha mantenido estable durante un año que ha  sido complejo para todos los sectores políticos, resaltando que el  ex mandatario no está en campaña, y que todas las actividades públicas a  las que ha asistido en su condición y rol de ex presidente.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.