Connect with us

¿Que deseas buscar?

Los desafíos que plantea el conglomerado político de Chile Vamos

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El encuentro del sábado de Chile Vamos, tenía como fin presentar la estructura política del conglomerado y así dar a conocer los 43 integrantes del Consejo Político. El grupo se suma al comité ejecutivo –compuesto por los presidentes y secretarios generales – los que se reúnen todos los lunes para abordar temas contingencia, y al comité electoral del bloque.

 

Además, se anuncio que se establecerá un consejo directivo de  las 15 regiones del país.

 

El Consejo trabajará mensualmente y deberá culminar con la elaboración “las bases para la discusión”, iniciado por las directivas de los partidos. El texto enfatiza  en lograr acuerdos nacionales en temas de cómo: Salud, Educación y Constitución, entregue otros. Así, el material orientara los Municipales y servirá de insumo para el futuro programa de gobierno.

 

 

Lo que dijeron tras el encuentro

 

Era interesante conocer los puntos de vista de los dirigentes máximos de cada uno de los partidos integrantes de este conglomerado y aquí están sus puntos de vista:

“Tengo fe en lo que estamos haciendo. Tanta, que creo que en esta sala se encuentra el próximo presidente de la Republica”, señaló Hernán Larraín presidente de la  UDI.

 

Por su lado, Cristian Monckeberg presidente de RN señalaba: “Hoy, la izquierda lo está pasando mal. Han tenido un mal gobierno en Chile, con cifras históricas de rechazo ciudadano”.

 

Por su  parte, el presidente de Evopoli Felips Kast expresaba: “Cuando la izquierda, con su comunismo, nos planteaba un desafío ideológico, no podemos responder con una lista de políticas públicas. Tenemos que responder con ideología”.

 

Finalmente, Alejandra Bravo, presidenta del PRI señaló: “En el PRI estamos aquí porque estamos convencidos que Chile  está reclamando un centro político fuerte y claro”.

 

 

El Diputado Jackson

 

Tras aparecer como el personaje político mejor evaluado en la encuesta CEP, el líder de Revolución Democrática (RD) dice estar esperando las explicaciones del ME O por el caso SQM y asegura que le encetaría que su movimiento levantara un candidato presidencial y su mayor tarea es la de conseguir adherentes para dar forma al partido político, respondió a una entrevista que apareció en El Mercurio el pasado sábado, donde, entre otras cosas, señaló:

“Ni siquiera se me pasa por la cabeza el tema presidencial; pero, como principio, es una señal contradictoria a la educación  cívica que haya trabas de edad para poder postularse a un cargo de representación pública”.

 

Más adelante, en otro párrafo de la nota periodística señala:

“Cuando sectores de la DC hacen un ejercicio para torcer las reformas escritas en el programa, se constituye como un poder de facto y son la bisagra de todo”.

 

Tal vez impacta en que no es su deseo ingresar a la coalición de gobierno, la Nueva Mayoría y expone sus razones:

“No está dentro de los planes, ni de corto ni mediano plazo, entrar en la Nueva Mayoría. Tampoco está en nuestro espíritu hacerle el juego a la derecha. Hay una tensión que resolver, porque el monopolio  de las fuerzas distintas de la derecha no lo puede tener la Nueva Mayoría. Hay muchas otras fuerzas  que tienen el  derecho a competir; tiene que haber una conversación entre todas esas fuerzas de definir que si hay  un objetivo primario de creer que gobiernos locales en manos de la UDI o RN  pueden ir en contra de lo que imaginamos como gobierno local, debiese haber una conversación porque la elección de alcalde es unipersonal y sin segunda vuelta. Puede haber objetivos comunes que sean importantes que los egos políticos e identidades de cada uno”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.