Connect with us

¿Que deseas buscar?

Se anuncia la construcción del SAR del sector Oriente de Rancagua

(destacada1)

Luego de varios años de gestiones frustradas, miles de vecinos del sector nororiente de Rancagua verán concretado el sueño de contar con un recinto de salud que atienda sus urgencias durante la noche y madrugada. Así lo anunció la Ministra de Salud, Carmen Castillo, quien encabezó la ceremonia oficial que da inicio a la construcción del anhelado Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) del sector oriente de Rancagua.

 

El SAR Oriente aunó las voluntades de muchos actores de la zona, el terreno fue cedido por la Municipalidad de Rancagua. Los vecinos reunieron 48 millones de pesos para su implementación, a través de la modalidad de presupuesto participativo, y el Servicio de Salud O´Higgins será el encargado de administrar el recinto.

 

La Secretaria de Estado resaltó que “esta es la concreción de un largo trabajo de los vecinos, de las autoridades locales y regionales, que hicieron posible esta construcción.  Este anuncio es un gran avance para toda la comunidad del sector oriente de Rancagua, ya que este servicio contará con la tecnología apropiada y la dotación de personal clínico necesario para los usuarios, quienes podrán encontrar en este centro una atención oportuna y de calidad. Hoy tuvimos la entrega de terreno, por lo tanto las obras esperemos estén finalizadas en junio del próximo año.”.

 

El SAR Oriente es el primero de los siete SAR que se construirán en la Región de O´Higgins y reemplazará el actual SAPU Oriente, dando respuesta a una necesidad histórica y muy relevante para la comunidad, que ha luchado por más de 20 años por la concreción de este centro de alta resolutividad. “Como este SAR dependerá del Servicio de Salud, tendrá una diferencia respecto a los otros que se construirán en la región porque atenderá las 24 horas de forma continua”, afirmó la Ministra Castillo, recibiendo el aplauso inmediato de los vecinos y habitantes del sector.

 

Este proyecto representa una inversión de 845 millones de pesos y contará con una superficie construida de 494 metros cuadrados. Tendrá equipamiento digitalizado de rayos X, exámenes de laboratorio, telemedicina, ambulancia y una oficina de Carabineros, entre otros avances.

 

“Este es un anhelo histórico de los dirigentes del sector nororiente de Rancagua, donde había un SAPU que atendía limitadamente y que necesitaba una remodelación con una infraestructura de mejores condiciones para la atención de salud. Aquí hay un compromiso que se cumple, son más de mil millones de pesos los que se están invirtiendo, que en definitiva aporta a lo que queremos construir en una salud pública, con conectividad en la región y con los estándares de calidad”, señaló el Intendente Juan Ramón Godoy.

 

Por su parte, el Director del Servicio de Salud, Fernando Troncoso, manifestó que “Los vecinos, la comunidad, las autoridades del Ministerio y nosotros como institución estamos muy felices porque cumplimos con una promesa que estuvo frustrada por más de 20 años, donde damos inicio a la entrega de obras de este SAPU de Alta Resolutividad que funcionará las 24 horas del día y dará asistencia a más de 100 mil personas que no tienen la posibilidad de acudir a otros centros”.

 

Mientras que la Presidenta de la Junta de Vecinos Diego Portales, Julia Jiménez, quedó conforme con los anuncios expuestos por la Ministra, “la construcción comenzaría en enero de 2016 y para nosotros eso es muy importante, donde estaremos pendiente que así sea. Además, destaco que sea un SAR que atenderá todo el día, porque nosotros estamos ubicados en sectores populares de la comuna y muy vulnerables”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *