Por David Pérez Arce
Una extensa exposición realizó la funcionaria Denisse Campos Recabarren, recopilando todo lo que se logró conocer en la comuna de Recoleta, hasta donde llegó una delegación de Concejales de Rancagua, quienes llegaron a conocer los detalles de la “Farmacia Popular”.
Varios aspectos, que se desconocían, son que la municipalidad tiene un grupo de 250 funcionarios dedicados a la atención de esta farmacia, además del local y los implementos propios de una oficina, teléfono, computadores, para atender a quienes van en busca de atención.
Existe una “precompra” de los medicamentos, debiendo cada vecino hacer el depósito en tesorería, debiendo retirar los medicamentos adquiridos en un plazo no superior a los 15 días.
La idea de crear una farmacia en Rancagua no está desechada, no obstante el acuerdo alcanzado en la sesión del concejo, fue el realizar una mesa de trabajo, donde se estarán analizando todos estos detalles para sacar adelante esta iniciativa, que tiene aspectos positivos, pero es una arista mas que debe ser manejado desde la DIDECO.
