Por David Pérez Arce
Según lo señaló Dávalos en la Fiscalía en Rancagua, su designación en el cargo de Director Sociocultural en La Moneda, provocó un malestar en Rodrigo Peñailillo, Fiscal Luis Toledo:
“….lo que generó la reacción adversa situación que Dávalos relató en los siguientes términos ante el entonces ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, pues tanto él, como cercanos suyos, los denominados Grupo G90, que es una especie de colectivo al interior del PPD que, según ellos, estaban llamados a ser la generación de recambio en la política. Peñailillo y su gente tenían todos los cargos más importantes como Directores Regionales o Provinciales dependientes de la Dirección Sociocultural del palacio de La Moneda absolutamente repartidos con los dirigentes de los partidos políticos en las diversas siete fundaciones que dependen de ella: Integra, Prodemu, Tiempos Nuevos, Artesanías de Chile, Las Orquestas Juveniles e Infantiles, Chile Enter, y la fundación de Las Familias. Para dimensionar la envergadura de estos cargos puedo señalar que solamente Integra tiene más de 17.000 funcionarios a nivel nacional, por ello el interés en hacer distribución. Como yo aparezco nombrado, les vine a mover el piso y dejar sin efecto esa distribución, pues al comenzar a revisar los antecedentes personales de algunos de ellos me di cuenta que no eran personas idóneas o aptas para dichas funciones, razón por lo cual parte de esos nombramientos fueron desechados. Todo esto vino a agravar aún más la conflictiva y distante relación que yo tenía con el ex Ministro del Interior Peñailillo, dado que yo no seguía sus líneas políticas, introducir en cargos a personas idóneas y sus ansias de manejo de poder, que, según mi parecer se orientan a llegar a ser el Presidente algún día”.
Gobierno critica tiempo del TC.
Tras la reunión del Comité Político, tanto a nivel de Gobierno como en la Nueva Mayoría, lamentaron el momento en que el TC (Tribunal Constitucional) entregó el fallo y con ello justificaron la decisión de .
El comité político estuvo centrado en un tema que es esencial para todas las familias chilenas. Estamos ad portas del proceso de inscripción para todos los alumnos, tenemos que darle una pronta solución. En ese sentido, lo primero que hay que decir es que estamos esperando el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, y lamentamos que tengamos que esperar todavía hasta esta fecha esperando.
El abogado Raúl Bertelsen
Este abogado fue presidente del Tribunal Constitucional, quien asegura que el tribunal no se ha involucrado en el presupuesto del Estado “porque no puede hacerlo” y agrega el TC es un órgano que no requiere ajustes.
El Constitucionalista explica que la primera versión del Tribunal Constitucional surge en Europa, y en Chile durante la reforma constitucional que se impulso en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, y su justificación apuntaba a “resolver conflictos jurídicos que surgieran entre el Congreso y el Presidente en la tramitación de leyes y, recalca que “el TC con este fallo acaba de cumplir el cometido que se le asignó el año 70, y se mantuvo en la Constitución del 80, y en la reforma constitucional del 2005”
El abogado enfatiza diciendo: “los tribunales Constitucionales hoy son una de las instituciones que se consideran claves para que exista una democracia limitada”.
“Esto no lo discute nadie en ninguna parte, ni en Alemania, Francia, Italia. Los países en Europa del Este cuando se democratizan todos tienen una función de control de constitucionalidad, sea en el TC o en la Corte Suprema”.