Por David Pérez Arce
Hay algunas determinaciones, que se dan a conocer, con miras a la elección municipal, que es el primer desafío para el año venidero.
En el PPD, PR y PC se adelantaron y definen un pacto, que estaría sellado, y que es el primer golpe en el conglomerado de la Nueva Mayoría.
Esta definición se logró tras el término del trabajo de de los presidente de los partidos quienes anunciaron que “vamos en una lista conjunta. La fórmula será igual a la creada en los comicios del 2012”.
“Tomamos la decisión de pactar con el PR y PC dijo el Senador Quintana. Se acabo el tiempo y es necesario preparar desde ya la propuesta municipal”.
La encrucijada del PS
La encrucijada del socialismo tuvo su origen luego que la DC definiera en su consejo nacional ampliado del 8 de noviembre, donde se dijo que había interés en pactar con el PS.
En esa ocasión el Senador Jorge Pizarro dijo: “No aceptaremos, porque no tiene futuro, una fórmula que arrincone e incomode a nuestro partido. Y sin la DC, no hay Nueva Mayoría”.
Días más tarde, el parlamentario aseguró que una lista PS-PPD seria, por cierto, “arrinconar a su partido, y llamó a cuidar la “unidad” y la “proyección del conglomerado.
Se anuncian dos nuevos bonos
En este mes de, la presidenta firmó el decreto N° 119. Se trata de una reglamentación que permite la entrega de dos nuevos bonos, que serán anunciados por el gobierno en Enero del próximo año.
Los beneficios-que están dirigidos a la población más vulnerable, son de carácter permanente my serán entregados una vez por persona, son el bono por Formalización. El primero busca beneficiar a estudiantes de cuarto medio y que culminen su escolaridad, y el segundo, a trabajadores que pertenezcan al Programa de Acompañamiento Sociolaboral y logren cotizaciones continuas por al menos 19 meses.
