Connect with us

¿Que deseas buscar?

La ciudadanía deberá elegir un “Gobernador Regional” que reemplazaría al intendente

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Esta discusión se viene dando en el Congreso de un tiempo a esta parte, que tiene  como finalidad que las regiones tengan su autoridad máxima, elegida democráticamente por la ciudadanía, a través de una elección directa, que estaría realizando simultáneamente con la elección de alcaldes y concejales.

 

La idea primitiva era “elegir el Intendente” y el Ejecutivo nombraría un “Gobernador Regional” quien pasaría a cumplir la función que en la actualidad cumplen los Intendentes actuales.

 

Como la idea no encontró eco, reunidos en Valparaíso en la comisión de Gobierno del Senado, aprobaron democráticamente cambiarle el título a los “Intendente” para que a contar de la primera elección, que se estaría realizando en octubre del año 2016, la ciudadanía pueda elegir a “Gobernador Regional” que será elegido en una sola ronda, vale decir gana el que tenga un voto más.

 

El subsecretario de Desarrollo Regional señaló en relación al tema:

“Unos dicen que el nombre del Intendente no corresponde, porque nunca ha sido una figura elegida, sino que designada, asociada al Gobierno Militar” (¿….?)

 

Otra apreciación, también brillante fue la que entrego el Presidente de la Comisión de Descentralización del Senado, Alberto Espina quien señaló: “Si se trata de quien va a gobernar la región, lo lógico y razonable es que su nombre sea Gobernador y quien representa al Presidente va a ser el Delegado Presidencial”

 

 

Se anunciaban toros en el PS

 

Para el mediodía de ayer en la sede, del Congreso en  Santiago, en la que las directivas del PS y el PPD volverían a encontrarse para aclarar las controversias públicas  en la que ambas colectividades protagonizaron la semana pasada por los pactos electorales municipales.

 

Hasta la semana pasada el pacto electoral de  la DC y el PS para una lista común de concejales, parecía listo para ser anunciado. Sin embargo, la presidente del PS, Isabel Allende solicitó más tiempo para definir el  futuro de los acuerdos en el Comité Central  que se estará realizando el día 9 de enero.

 

En medio de las intenciones expresadas por varios diputados  socialistas para pactar con el PPD y no con la DC, en atención a las posturas revisoras que este último partido había tomado antes reformas como la laboral.

 

El PPD se adelanto, el miércoles anunció su pacto con el PC y el PR lo que causo una profunda molestia en PS.

 

 

Diputados DC organizan encuentro

 

Para el 22 de enero, el Diputado Gabriel Silber  está organizando  un encuentro con militantes que adherentes al grupo que durante la mesa la mesa de Ignacio Walker se hacían llamar “la disidencia” por sus diferencias con la conducción del senador, y que posteriormente impulsaron la oposición del senador Jorge  Pizarro para la conducción de la DC.

 

La idea de reunir a los parlamentarios del grupo: diputados Yasna Provoste, Aldo Cornejo, Ricardo Rincón, José Miguel Ortiz y Juan Morano con militantes de  las regiones cercanas a Santiago, para realizar un debate sobre las posturas  con la que  llegara el sector   a la Junta Nacional de marzo, donde, según han anticipado en el partido, se abordara la continuidad del presidente del partido, el senador Jorge  Pizarro.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *