Connect with us

¿Que deseas buscar?

El Senador RN Espina da a conocer sus puntos de vista sobre la visita presidencial a La Araucanía

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Fue la noticia que sorprendió a todo el país el que la Presidenta Bachelet haya decidido realizar una sorpresiva visita a la Región de La Araucanía. Se  había solicitado una visita a la mandataria a La Araucanía, en la que diferentes sectores sociales deseaban sostener un diálogo para entregarle detalles de la situación que vive, producto de la delincuencia y el terrorismo.

 

Los empresarios de transporte han reiterado su petición de audiencia con la Presidenta, no logrando éxito hasta el momento.

 

Este sorpresivo viaje a La Araucanía, fue la noticia del día, que no logro la cobertura informativa dado que no hubo aviso previo, lo que motivo muchos comentarios.

 

Seguramente, en las próximas horas el tema será analizado desde diferentes puntos de vista político, cada sector estará sacando sus propias conclusiones.

 

El senador de La Araucanía a Espina

 

La primera voz que salió para referirse a esta visita presidencial fue  la del senador por La Araucanía, Alberto Espina, que nos hizo llegar el siguiente comunicado:

El parlamentario recordó que se enteró de la situación cuando estaba listo para despegar de regreso a Santiago.

 

El senador (RN) Alberto Espina, señaló que le pediría a la Mandataria que cuando vaya de nuevo a la región lo haga en forma abierta, con conocimiento de la ciudadanía, y “no de una manera escondida en que ninguno de nosotros tuvo la oportunidad de enterarse, salvo cuando ya había llegado a la región”.

 

El parlamentario advirtió que hay muchos dirigentes sociales que les habría encantado conversar con la máxima autoridad del país y darle a conocer sus puntos de vista.

 

“No logro entender por qué tanto misterio, ya que es una región que lo que más necesita es una buen Presidente o Presidenta”, dijo el senador.

 

Además, recordó que él se enteró de la visita de la Mandataria cuando estaba arriba del avión para regresar a Santiago desde la Región de La Araucanía. “Una persona de avanzada me lo comunicó. Me habría encantado haber podido enterarme con tiempo, y sobre todo las organizaciones civiles de la región”, manifestó.

 

Es bueno que la Presidenta, después de dos años de Gobierno, vaya a La Araucanía, porque es la oportunidad de que conozca en terreno el drama que viven las víctimas de la violencia en la región y el abandono en que se encuentran durante todo este tiempo.

 

“El resultado de su visita va a depender de si ella va a ejercer el liderazgo que se necesita y asumir una propuesta por la paz social en la región, respecto de la cual ella recibió hace más de 15 meses. Una propuesta nuestra que hasta ahora no ha avanzado nada”.

 

Por lo tanto, dijo que espera  que la visita de la Mandataria sea útil y agregó que eso lo demostrarán los hechos concretos y no las palabras. “La Presidenta tendrá la oportunidad de conocer en terreno la dramática realidad que se vive”, manifestó el senador.

 

El senador Espina finalizó reiterando que el resultado va a depender si ella tiene el liderazgo y convicción “para enfrentar todo lo que significa un proceso de paz social en La Araucanía y no postergándolo causando un daño enorme a la región”.

 

Agregó que espera que le sirva a la Jefa de Estado para conocer de cerca la dura y dramática realidad de violencia que viven las familias mapuches y no mapuches.

 

 

PS y DC acuerdan pacto municipal

 

Todo esto de las alianzas para la elección municipal, se inició tras el acuerdo suscrito, en el que participaron el PPD-PC-PR quienes decidieron hace varios días, llegar en un pacto para Concejales, para la elección Municipal de Octubre del año venidero.

 

Esta  situación fue el empujón más fuerte, que recibieran el PS y la DC para llegar a un acuerdo, superando los desacuerdos que mantenían las relaciones un tanto tirantes.

 

Tras lograr el acuerdo la senadora y presidenta del PS Isabel Allende expresó: “En el PS se entiende que mas allá de las diferencias con la DC, hay un tema de cómo mantenemos esta alianza de centroizquierda”.

 

El diputado PS, Osvaldo Andrade agregó: “Mi propuesta era una lista única de concejales. No he cambiado de opinión, y, en consecuencia, no voy a defender otras alternativas”.

 

El Presidente de la DC, Senador Jorge Pizarro señaló: “El acuerdo DC y PS no a todos les gusta, pero es importante, porque garantiza la gobernabilidad”.

 

Más cauto y como experimentado político, el senador DC Andrés Zaldívar señaló: “Ha sido una decisión positiva para nosotros y para el PS. Además, le da bastante consistencia a la Nueva Mayoria”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.