Ante el corte de luz que afectó a 14 comunas de la región de O´Higgins durante la semana pasada, la Dirección Regional del SERNAC ofició a la empresa CGE, con el propósito de obtener todos los antecedentes del caso, entre ellos, los motivos de la suspensión del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros.
El propósito de estas gestiones es contar con todos los antecedentes del caso para poder evaluar las eventuales acciones que correspondan para defender los derechos de los consumidores.
Además, la Dirección Regional del SERNAC está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para recabar más antecedentes que nos permitan conocer las razones técnicas de la interrupción del servicio y qué responsabilidad tuvo la empresa.
Por el momento, la SEC está investigando las causas de este corte.
Hay que recordar que en materia de electricidad los consumidores tienen derecho a recibir el servicio por el que pagaron, sin interrupciones, y a ser compensados por el tiempo que no tuvieron el servicio cuando no es así.
Ante un corte, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para reponer el servicio lo antes posible, así como deben contar con planes de contingencia para disminuir al máximo la molestia a los usuarios.
La normativa que regula los servicios básicos como la electricidad y que fiscaliza la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), establece mecanismos de compensaciones en caso de cortes.
En caso de que hubiera consumidores que hubieran sido afectados por daños de equipos electrónicos, pueden reclamar ante la empresa, y en caso de no obtener respuesta, pueden hacerlo ante el SERNAC, quien buscará soluciones adecuadas y oportunas antes de llegar a tribunales. De lo contrario, queda el camino de la Justicia.
