Connect with us

¿Que deseas buscar?

Enrique krauss y Carlos Cardoen observadores de la política contingente

(politica)

Por David Pérez Arce

 

A sus 84 años de edad, Enrique Krauss ha sido: Ex  Ministro, Ex Diputado y Ex Embajador, El Mercurio le publica una entrevista en la que expresa sus puntos de vista, en temas de política contingente.

 

Es obvio que una de las preguntas estaba dirigida al  no viaje a La Araucanía, que, al parecer, es el hecho más insólito en la política criolla y su respuesta es de  mucha claridad:

“Es perfectamente posible tomar una definición de que una autoridad no participe. Pero que tiene  que estar informada, me parece absolutamente imprescindible”.

 

Frente a la iniciativa de una nueva Constitución Krrauss señala:

“A mí no me  parece prioritario el proceso constituyente que impulsa el Ejecutivo; creo que hay otros problemas más concretos que resolver”.

 

Ante la consulta si “¿ve algún peligro para  la mantención de la DC en  el Gobierno?” Su respuesta: “-no lo veo. “Existe una larga tradición de respeto por la palabra empeñada. Nos comprometimos con la presidenta y la vamos a acompañar. Lo que no está escrito es que va a pasar después. Mi juicio general es que para la DC es más fácil entenderse con la izquierda que con la derecha”.

 

 

El empresario Carlos Cardoen

 

Inicia sus respuesta en una entrevista de Economía y Negocio del decano de la prensa chilena diciendo: “Se requiere una conducta económica más cauta” y ante la consulta que se le formula: “¿a qué atribuye los escándalos económicos-políticos como Caval y SQM?

 

La respuesta: “La  crisis moral es general. Necesitamos un reordenamiento y un liderazgo en la política que nos muestre hacia dónde vamos. Esa crisis nos está afectando en todo. Por eso Bolivia se atreve a pedir lo imposible en  las Cortes internacionales y estas, nos dan la razón”.

“Esta situación requiere  de una revisión de parte de nuestros. Estamos en una crisis grandota, pero aun así no se ha perdido el sentir de la ciudadanía de que nuestro verdadero objetivo se llama Chile, aunque los políticos lo han olvidado”.

“Si esto continua, vamos a seguir sacando los trapitos al sol  de todo el mundo, se va a producir un pendulazo, que significará después una regulación tal que impida moverse”.

 

 

Un nuevo partido, EVOPOLI

 

En el Ex  Congreso, en Santiago, Evopoli realizó el consejo general ampliado en que se constituyó de  manera oficial  como partido político nacional.

 

Evopoli tendrá presencia en diez regiones del país, o que fue celebrado por presidente de la colectividad, Felipe Kast. Se trata de las regiones de: Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y la Región Metropolitana.

 

“Vamos a competir en todos  los frentes, municipales, parlamentarias y presidenciales, vamos a  ganarnos los espacios en la calle trabajando”.

 

En el evento, donde se recolectaron firmas, se destacó la participación de los presidentes regionales en el proceso de conformación de la colectividad.

 

“Representamos la renovación de la centroderecha y nuestro desafío pasa por recuperar la confianza y el valor de lo público. Por lo mismo, es clave abrir la competencia, darle más transparencia y renovar liderazgo”.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.