La Agrupación Intercomunal de Mujeres por la Equidad se adjudicó un importante proyecto en los Fondos de Protección Ambiental FPA 2015, que beneficiará a los vecinos de la comuna de San Fernando.
Considerando que son las comunidades rurales de la comuna de San Fernando las que utilizan mayormente leña como combustible para cocinar o calefaccionarse, la Agrupación Intercomunal de Mujeres por la Equidad, de San Fernando, presentóel Proyecto “USO DE ENERGÍA SOLAR PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL AIRE”, iniciativa que es financiada por el Fondo de Protección Ambiental 2015, del Ministerio del Medio Ambiente y apoyada por el Alcalde de la ciudad de San Fernando Luis Berwart.
Durante los meses de mayo de 2015 hasta enero de 2016, se trabaja con las comunidades rurales de El Trapiche, Agua Buena y Roma, distintas actividades que tienen como objetivo desincentivar el uso de leña para la cocción de alimentos y calefacción domiciliaria, incidiendo en la descontaminación del aire y generando conciencia en la comunidad sobre los efectos de la contaminación por uso indiscriminado de energía tradicionales.
Para lograr este objetivo la propuesta presentada al FPA contempla la realización de jornadas y talleres teórico-prácticos en los 3 sectores rurales de la comuna de San Fernando, orientados a desencadenar un proceso colectivo de experiencia y construcción del saber, en torno al uso eficiente de la energía, difusión de las Energías Renovables No Convencionales ERCN y construcción de artefactos domiciliarios a base de energía solar.
Durante la ejecución del proyecto, 15 familias de cada sector participaron de talleres sobre Energías Renovables no Convencionales y Eficiencia Energética, a la vez que pudieron elaborar en forma conjunta hornos solares, los que al finalizar el proceso quedaron en poder de cada familia beneficiada.
Todo lo anterior se fundamenta en que, según el “Diagnóstico y Plan de Gestión de Calidad del Aire VI Región 2008”, la comuna de San Fernando se encuentra entre las comunas con condiciones estimadas de saturación del aire por norma anual de Material Particulado 10. El uso inadecuado de la Leña aporta un 35% del MP10 a nivel regional y más de un 50% del MP10 en la zona saturada por material particulado respirable, haciendo indispensable generar acciones en beneficio de nuestro medio ambiente.
