Por David Pérez Arce
Terminó la tarea legislativa y es el momento del análisis, tras concluir la tarea que emprendió el ejecutivo, tras lanzar una tarea con muchos proyectos en una agenda llena de ilusiones para sacar adelante, promesa que estaba acompañada de la tarea que se debía cumplir en el parlamento que debía sacar adelante las iniciativas para concretarlas en leyes.
Lo que no estaba en la agenda, era los efectos que provocaría el caso Caval, que causó un serio daño de imagen al gobierno y en especial a la figura de la Presidenta Bachelet que se vio reflejado en las encuestas.
De haber alcanzado un 60% de aprobación, este se redujo a un 24% que se mantuvo durante el año hoy resulta irremontable, al que se llega en estos momentos.
Se estancaron los proyectos, el conglomerado de partidos de la Nueva Mayoría está seriamente dañado y las propias encuestas se encargan de mostrar cifras que le restan fuerzas para la próxima campaña presidencial.
El balance no es el mejor y debe provocar un golpe más fuerte lo que determine la fiscalía, tras conocer los antecedentes que estará conociendo cuando sean formalizadas 13 personas.
El Fiscal de Rancagua, mas allá del caso económico y sus aristas legales, la mayor repercusión será en el lado político, con la pérdida de credibilidad y ese daño, es fuerte para la democracia.
Se marchó Benito Limardo
Llegó desde la comuna de Rengo, de ese sector agrícola de Rosario, junto a su hermano Filiberto, nacidos para desempeñarse en la comunicación radial.
Llegaron a Rancagua y fueron acogidos en la estación que es una de la, más antigua del país. Filiberto como locutor y Benito en tareas afines que concluyeron con la creación de una nueva estación de radio, que creó Benito como “Radio O’Higgins” iniciando abiertamente una labor de comunicador con espacios periodísticos que se encargaban el dar a conocer el acontecer de Rancagua y otras comunas.
Como militante DC se entregó a esa tarea ideológica, que lo identificó en la ciudad de Rancagua, donde se avecinó hasta su muerte.
Tras el triunfo de la Concitación trabajó en el área de las comunicaciones en la empresa minera El Teniente para concluir en la Intendencia Regional para concluir su actividad reporteril como corresponsal de radio Cooperativa.
Caminando por las calles céntricas de Rancagua se convirtió en un eterno charlador de muchas anécdotas que relataba a sus amigos, que eran muchos.
Desde la tarde de ayer, sus restos mortales descansan en el cementerio 1 lugar hasta donde llegó acompañado de muchos de sus amigos que estuvieron junto a sus familiares.
Los recursos a los partidos
Todo indica que el financiamiento a los partidos políticos es algo ya finiquitado, toda vez que se aprobó, la destinación de $ 6.000 millones que están destinados al financiamiento de la actividad de los partidos políticos.
Este fue uno de los últimos proyectos aprobados en el término de la jornada parlamentaria, que concluyó para dar paso al periodo de receso que será durante todo el mes de febrero.
