Por David Pérez Arce
Más de 30 parlamentarios, UDI y RN enviaron el viernes pasado, una carta a La Moneda, dirigida a la Mandataria Michelle Bachelet en que señalan en una de sus partes:
“Debemos expresar a S.E. nuestra preocupación por la demora en el nombramiento de cargos en funciones de la Administración del Estado. Nombramientos que le corresponde realizar solamente a usted, ya que son de aquellos que revisten el carácter de exclusiva confianza”.
Los parlamentarios hacen referencia a las: subsecretarias de Cultura (vacante hace 93 días), Redes Asistenciales-que no cuenta con autoridad hace 54 días-, Derechos Humanos-vacante hace 47 días- Sernam – sin titular hace 34 días- y Economía –sin autoridad responsable hace 27 días-
Agregan: “La descripción genética de sus funciones, deja en evidencia la enorme irresponsabilidad que representa la dilación en sus nombramientos”-
Respaldo a dichos de Longueira
Transversales muestras de respaldo surgieron a las declaraciones que formulara Pablo Longueira a El Mercurio.
El ex candidato Presidencial señaló en su artículo:
“La actividad política y quienes la hemos ejercido en los últimos 20 años vivimos una situación muy difícil. Desacreditada y desvalorizada ante la ciudadanía como pocas veces antes, la función pública y la mayor parte de sus actores reciente estamos siendo objeto de investigaciones judiciales que, paralelamente, son acompañadas de un juicio público a través de filtraciones parciales de antecedentes sesgados que destruyen la reputación de los afectados”.
El senador y presidente de la DC, Jorge Pizarro, refiriéndose al caso señaló: “Es una columna valiente, acertada. Más allá de la situación judicial en que se encuentra, creo que lo que plantea es cierto, es una oportunidad para retomar las confianzas”.
Por su parte el Presidente del PR, Ernesto Velasco opinó:
“Pone el acento en el descredito y en como recuperamos la credibilidad política y eso se hace, a mi juicio, con transparencia”.
El Vice-presidente del PS, Senador Juan Pablo Letelier señala:
“El acierta en su opinión. A uno le gustaría que sus más cercanos pudiesen haber escuchado primero estas reflexiones. Harían un llamado a la decencia política”.
La campaña municipal
Se presume que habrá un breve receso, durante este mes de febrero, en todos los actores políticos, para tras un descanso, retornar a una actividad que será febril.
Si en octubre será la elección municipal, los partidos políticos y movimientos, debieran ir en busca de quienes serán sus candidatos a las alcaldías y cargos de Concejales, ello como consecuencia que el mes de marzo es de mucho ajetreo.
