Connect with us

¿Que deseas buscar?

CEA aprueba Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Mini Central Hidroeléctrica de pasada Cipresillos”

(destacada1)

Dicha instalación  producirá Energía Renovable No Convencional (ERNC), con una potencia eléctrica instalada bruta de 12 MW.

 

La Comisión de Evaluación Ambiental  aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto «Mini Central Hidroeléctrica de Pasada Cipresillos» , dicho proyecto tiene por objetivo construir y operar una Mini Central Hidroeléctrica de Pasada para producir Energía Renovable No Convencional (ERNC), con una potencia eléctrica instalada bruta de 12 MW.

 

La energía eléctrica generada será entregada al SIC a través del sistema de transmisión existente, a partir de la Subestación Sierra Nevada, lo que permitirá satisfacer la demanda energética del país mediante la utilización de ERNC.

El proyecto  tendrá una vida útil indefinida, y  presentará para la región una inversión  que asciende a US $19 millones. Además, otorgará empleos a más de 200 personas entre la etapa de construcción y operación.

 

La Intendenta  de la Región de O´Higgins (s), Teresa Núñez, señaló durante su voto que “el proyecto deberá resguardar el cumplimiento de todas las exigencias ambientales aplicables y aquellas condiciones establecidas durante el riguroso proceso de evaluación, desarrollado por los servicios con competencia ambiental de la Región y coordinados en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), administrado por el SEA”.

 

Bajo esta mirada, la Comisión determinó en forma unánime aprobar el Estudio de Impacto Ambiental, basándose en que el proyecto acredita cumplimiento de la normativa ambiental vigente y presenta las medidas de mitigación, reparación y compensación adecuadas a los efectos, características o circunstancias indicados en el literal b) del artículo 11, de la Ley N°19.300, referente al “Efecto Adverso Significativo sobre Recursos Naturales Renovables”, específicamente sobre la superficie con plantas, animales silvestres y biota intervenida, explotada, alterada o manejada, y el impacto generado en dicha superficie. Por otra parte, la empresa presentó durante la evaluación los contenidos técnicos y formales para el otorgamiento del Permiso Ambiental.

 

Por su parte, la seremi de Medioambiente, Giovanna Amaya, sostuvo que “hubo aprobación de todos los organismos técnicos y de evaluación ambiental. Asimismo, el proyecto presentó las medidas de mitigación, reparación y compensación, y además cumple con todos los requisitos para otorgar los permisos ambientales sectoriales”.

 

La secretaria regional ministerial puntualizó que en la sesión “se dejaron algunas observaciones que tienen que ver con el cumplimiento de las normas de mitigación y con un plan de  monitoreo que tiene que ser visado por la Dirección General de Aguas, respecto al caudal ecológico que data del año 1999 y no representa la realidad de hoy”.

 

En la ocasión, la Seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos, manifestó su satisfacción tras la aprobación del Proyecto Mini Central Hidroeléctrica de Pasada Cipresillos, en la Comisión de Evaluación Ambiental, destacando que “En la Región de O´Higgins seguimos impulsando la inversión para producir energía limpia y a menor costo, la que se sumará a nuestra matriz energética, aportando 12 MW al Sistema Interconectado Central,  dinamizando, además,  la economía local”.

 

Asimismo, destacó que “con este tipo de proyectos estamos impulsando el enorme potencial energético de la Región O’Higgins y contribuyendo a alcanzar la meta de la política energética lanzada recientemente por la Presidenta Michelle Bachelet,  de lograr un 70% de participación de energías renovables al año 2050, para un desarrollo sustentable y amigable con nuestro medio ambiente”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *