Connect with us

¿Que deseas buscar?

Jóvenes de justicia juvenil de Rancagua le cambian la cara al centro en el que trabajan su reinserción

(3)

 

Gracias a la participación de los adolescentes de un taller denominado “Fortaleciendo competencias ocupacionales por medio del mosaico y muralismo”, el recinto cuenta con una renovada y llamativa fachada.

 

Como una forma de buscar nuevas herramientas para  trabajar la reinserción y rehabilitación con los jóvenes, el centro de justicia juvenil de Rancagua, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename), ejecutó un taller denominado “Fortaleciendo competencias ocupacionales por medio del mosaico y muralismo”.

 

La iniciativa tuvo como finalidad ocupar positivamente el tiempo de ocio de los jóvenes e instalar elementos relacionados con disciplina laboral, cumplimiento de metas y emprendimiento. Del mismo modo, se aplicaron contenidos a través de la creación de obras, que no sólo refuerzan la autoestima, sino que también permiten vincular de mejor forma al joven con su entorno y familia.

 

Al respecto, la directora regional del Sename O´Higgins, Jessika Espina, señaló que “estas actividades y dinámicas nos muestran otra faceta de los jóvenes, ya que hay quienes reflejan sus emociones a través de la pintura. Creo que esto les ha permitido demostrarse de lo que son capaces, de sus habilidades y de una hermosa forma de dejar una huella en nuestra sociedad”.

 

Uno de los encargados de guiar a los jóvenes que participaron del taller, es Adolfo Pérez de la  Agrupación “072”, quienes llevan más de 10 años trabajando en este tipo de iniciativas. “Esto partió a través de la necesidad que nos manifestaron desde el centro de hacer un trabajo con los chicos, por lo que partimos haciendo el boceto para presentarlo como proyecto”, indicó.

 

“Es poco usual que nos pidan pintar una casa, por eso también nosotros tomamos con interés este proyecto y lo trabajamos de la mejor forma posible, utilizando conceptos como educación y la imaginación. Hay que comprender que el grafiti parte en la calle y al igual que los chicos, manejamos ciertos códigos, lo que nos ayudó a generar una buena relación”, destacó Adolfo.

 

Entre los objetivos que se buscó obtener con el taller, era enseñar a los adolescentes en sesiones prácticas a trabajar con pinturas y spray. El diseño del proyecto se generó luego de los diálogos reflexivos entre ellos que se desarrollaron como introducción de cada clase.

 

Bastián, uno de los jóvenes del centro que participó en el taller, manifestó que “la idea de inscribirme nació luego que el tío Patricio (educador del centro) me contó del taller, porque a mí me gusta la pintura y los dibujos. Fue todo muy bueno, me enseñaron a pintar con spray y pensé que era difícil, pero a medida que iba aprendiendo se hizo más fácil”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *