Dentro de los próximos conciertos que el Consejo de la Cultura tienen preparado para este verano está el de Los Jaivas en Rancagua, el próximo sábado 20
Como parte del Programa “Chile Celebra el Verano”, la banda nacional Sinergia incluyó en su «Pajarón vacilón tour 2016” el balneario de Pichilemu, gracias a una invitación del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
El vocalista de la banda, “Don Rorro”, aprovechó esta oportunidad para saludar a los miles de asistentes que cantaron sus éxitos, destacando que en sus más de 24 años de trayectoria “es primera vez que tocamos en Pichilemu en plena temporada veraniega y es un marco de público maravilloso, es una onda maravillosa”.
El líder de la banda que nació en Conchalí y que es reconocida por sus temas «Mujer robusta», «Mi señora», «Te enojái’ por todo» y «Todo está caro», agregó que “estamos muy contentos de estar acá. Venimos llegando de una gira por Cuba, Panamá, Colombia y ahora vamos por una gira nacional”.
Al respecto, “Don Rorro” valoró el apoyo que brinda el público a la música nacional: “Hemos tenido mucho respaldo de la gente. Queremos agradecer a todas las chilenas y chilenos que han apoyado la música chilena y por supuesto nuestra música, por todos estos años, así es que muchas gracias por eso».
Este respaldo del público hacia el artista local, también se vio reflejado en los aplausos y el cariño demostrado a los exponentes regionales que participaron de este evento denominado “De la ciudad a la playa”, en el que se presentaron también los títeres de Juan Carlos Olmos, el Circo Teatro Quetralmahue, los grupos Wayra y Ocean Solider, además de los solistas Carlos Carrasco y Maka Meléndez.
Antes del concierto, los veraneantes y vecinos de Pichilemu pudieron tener acceso a diversos servicios e información de entidades gubernamentales, tales como Integra, Registro Civil, Educación, Deportes, Gobierno y Conaf, razón por la cual la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, María Verónica Atton Bustamante, agradeció el trabajo de los servicios públicos que forman parte de la iniciativa, en especial de la recién nombrada seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos.
En Pichilemu, la cartera contó con un interactivo stand que implementó una bicicleta generadora de energía, que entusiasmó a niños, jóvenes y adultos, quienes pudieron pedalear y constatar el consumo de ampolletas. Además recibieron material didáctico e informativo con consejos prácticos de eficiencia energética.
Alicia Barrera señaló que “a través de un ejercicio práctico se puede demostrar cómo es el origen de la energía eléctrica y a su vez, ver la diferencia entre una tecnología y otra, como es el caso de la ampolleta incandescentes versus la eficiente o led. Es una forma práctica y amigable de acercar a la comunidad a estas temáticas, sobre todo dando énfasis en la Eficiencia Energética que es una responsabilidad de todos, por lo tanto, es fundamental cambiar conductas y hábitos en la ciudadanía, construyendo una cultura del buen uso de la energía”.
La nueva autoridad destacó que “estamos realizando una gestión en la Región de O´Higgins, basada en las políticas de la Presidente Michelle Bachelet, en el ámbito energético, dando énfasis a la ciudadanización de la energía a través de la integración de la comunidad, del sector público y privado, para dar paso a la construcción de una política energética para la zona”.
Los Jaivas en Rancagua
Continuando con las actividades “De la ciudad a la playa”, Verónica Atton invitó a los rancagüinos y vecinos de las comunas aledañas, a asistir al concierto que Los Jaivas tienen agendado para el sábado 20 de febrero, a partir de las 18 horas, en la Plaza La Marina. La entrada es liberada.
En esta oportunidad también se presentarán Circo Mínimo Colectivo Línea Continua y el show de títeres de Juan Carlos Olmos, además de la música de Nano González, Maka Meléndez, Ocean Soldiers y Trigo Nuevo, junto al Ensamble Chile Etno.
“Música en verano”
Gracias a un trabajo en conjunto con distintos municipios, el Consejo de la Cultura tiene preparadas las presentaciones de los grupos nacionales Guachupé y Villa Cariño el sábado 13, a las 21.30 horas en Playa Matanzas de Navidad; en Santa Cruz el viernes 19, a las 21 horas en la Plaza de Armas de la comuna y en Paredones, el sábado 20 de febrero, a partir de las 21.30 horas, en la Playa Bucalemu. Todos estos conciertos son gratuitos.
“Chile Celebra el Verano” es una invitación del Gobierno de Chile a disfrutar del periodo estival, participando en un conjunto de actividades abiertas, gratuitas, masivas y familiares que se realizarán a lo largo del país. En total, son más de 350 eventos artísticos, musicales, deportivos y de servicios que estarán a disposición de todos y todas. Infórmate de las actividades en www.chilecelebra.gob.cl
