Connect with us

¿Que deseas buscar?

Parlamentarios de la comisión Caval rechazan omisiones del administrador de La Moneda

(politica)

Por David Pérez Arce

 

La Presidente Michelle Bachelet, el 19 de marzo del año pasado, entregó un instructivo sobre; “Buenas prácticas en materia de declaraciones de patrimonio e intereses”.

 

El instructivo, entre otros, al Director de la Administración de La Moneda, Cristian Riquelme, quien el 20 de Abril del 2015 publicó en el nuevo portal  habilitado por la Secretaria General de la Presidencia (SEGPRES) su declaración de patrimonio e intereses.

 

Sin embargo, en gran parte de los datos informados por el ingeniero civil  se lee: “Dato personal no público”. El funcionario se acogió a la Ley 19.628, la cual, tal como lo permite el mismo instructivo, apunta a la protección de datos de carácter personal.

 

De esta manera, en la declaración de Riquelme que aparece en el sitio Web de la Segpres no aparecen las tasaciones fiscales y comerciales de los cuatro bienes inmuebles que da cuenta, ni tampoco de un estacionamiento y bodega, o cual fue su actividad profesional y  económica en la que participó  en los dos años anteriores a la asunción de su cargo en La Moneda.

 

La situación fue rechazada por los parlamentarios que integraron la comisión Caval, que en su informe final sugirió la censura  de Riquelme por haber recibido de Juan Díaz- gestor inmobiliario- en La Moneda sin haberlo comunicado a las autoridades, entre otras cosas.

 

 

Las cifras del consejo para la transparencia

 

Llegan y se conocen antecedentes, sobre informes que son el resultado de lo que se investigan y que por disposición de la Transparencia, nos permite que la opinión pública se cerciore.

 

Las cifras dadas a conocer por la transparencia, en los últimos 14 meses, revela detalles, algunos de ellos un tanto llamativos, Por ejemplo:

 

Siete mil donativos fueron reportados por autoridades. Ministros y alcaldes aparecen como los que recibieron más regalos.

 

Un dato curioso; 42.617 lobistas y  gestores de intereses particulares se registran  desde que la Ley  entró en vigencia el 2014.

 

Los que más han recibidos regalos son; Ministros un 24%; Alcaldes un 12%; subsecretarios un 11% y Concejales un 8%.

 

 

Camilo Escalona

 

Sacó también una columna de opinión, el Vicepresidente del PS, Camilo Escalona y a través de ella, responde a los  “dichos” que ha recibido de su propio partido.

 

El ex parlamentario  señala: “que impulsó una resolución  en el Congreso del PS del 2008, que imposibilitó que los dirigentes que “agreden a su pareja pueden ejercer la condición de mandatarios socialistas”. También manifiesta que en su campaña senatorial en la Región de Los Lagos, en 2005, obtuvo  la primera mayoría porque-a su juicio-levantó la lucha contra el maltrato a las mujeres como tema de campaña; recuerda que presentó proyectos en la materia ante el Sernam, y como Presidente del Senado, puso en tabla una moción que buscaba despenalizar  el aborto terapéutico”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *