Connect with us

¿Que deseas buscar?

Jardines Infantiles de verano de la JUNJI O’Higgins inician últimas semanas de funcionamiento

(2)

Más de 800 niños y niñas de diez comunas de la región han participado de estos programas durante este verano.

 

Una buena evaluación del funcionamiento del programa de jardines infantiles de verano realizó la Junta Nacional de Jardines Infantiles, al informar que estas unidades educativas iniciaron sus últimas semanas de atención.

 

“Hemos tenido una muy buena asistencia de niños y niñas, lo que ha permitido que una buena cantidad de madres, muchas de ellas jefas de hogar, estén realizando actividades laborales de la temporada, lo que sin duda nos dice que el objetivo del programa se ha cumplido”, destacó el Director Regional (S) de la JUNJI O´Higgins, Jorge Pozo.

 

La modalidad de jardines estacionales —que ofrecen atención educativa a niños y niñas desde los 2 años hasta 5 años 11 meses —   funcionó este año a petición de los alcaldes en las comunas de Las Cabras, Rancagua, Coinco, Rengo, Navidad, San Fernando y Codegua. Esta modalidad de atención se mantendrá hasta el viernes 19 de febrero. Por su parte,  los jardines de verano —que atienden a párvulos que asistieron a las unidades educativas de la JUNJI durante el 2015— habilitados en las comunas de Rancagua, San Fernando y Nancagua, concluirán su atención el  viernes 26 de febrero.

 

Además, otros tres jardines infantiles alternativos que funcionan en las comunas de  Rengo (Choapinos) Olivar (Olivar Alto) y  San Fernando (población San Martín)   mantendrán su atención  hasta fines de este  mes.

 

“Hemos promovido que las mamás se acerquen a nuestros jardines infantiles, aun cuando estamos a semanas de su cierre, especialmente si en estos días tienen la oportunidad de realizar actividades laborales esporádicas. De lo que se trata en defintiva, es de ofrecer la posibilidad a las madres que en el contexto de los empleos estacionales, aprovechen estas oportunidades con la tranquilidad que sus hijos están en buenas manos, con los servicios de alimentación necesarios y realizando actividades que les aporten a su desarrollo y aprendizajes” recalcó Jorge Pozo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *