Connect with us

¿Que deseas buscar?

Funcionarios del Hospital Regional Rancagua conocen experiencia de traslado en Puerto Montt

 (2)

El programa consideró exposiciones, reuniones focales, agendas de retroalimentación y visitas a unidades claves del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder.

 

En el marco del Traslado y Puesta en Marcha del Nuevo Hospital Regional Rancagua (HRR) funcionarios y funcionarias del establecimiento viajaron a conocer la experiencia de cambio vivido por el Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt.

 

La delegación estuvo integrada por jefes, supervisores, coordinadores y profesionales de áreas clínicas y administrativas de las unidades de Abastecimiento, Urgencia, Gestión de Camas, Unidad Paciente Crítico y Farmacia, junto a dirigentes gremiales de Fenats, Fenpruss, Asenf, Asiap, Ofas y Capítulo Médico, quienes fueron recibidos por el director (s) del Hospital Puerto Montt, Dr. Jorge Tagle, junto a los subdirectores/as de áreas.

 

La visita tuvo por objetivo conocer y analizar el modelamiento operacional de los principales procesos clínicos y administrativos, por lo que consideró exposiciones, reuniones focales, agendas de retroalimentación y visitas a unidades claves, poniendo énfasis en los principales hitos que marcaron el traslado y las fortalezas y debilidades vinculadas al proceso vivido en el sur de Chile.

 

La Dra. Sonia Correa Fuentes, directora del Hospital Regional evaluó positivamente la jornada de transferencia, asegurando que “cada vez estamos más cerca de concretar el traslado al nuevo establecimiento. Ha llegado el momento de afinar los últimos detalles  y para eso, ha resultado fundamental que nuestros equipos sigan recogiendo la experiencia de referentes técnicos que desarrollaron con éxito la tarea de un cambio de edificio. En pleno verano nosotros seguimos avanzando. Actualmente, cerca de 100 funcionarios de diferentes áreas ya están instalados y laborando en el nuevo edificio del centro asistencial. En el área capacitación, ya son más de 700 quienes han participado en inducciones de procesos, simulaciones y nuevo equipamiento clínico y continuaremos con los funcionarios restantes durante el presente mes”.

 

La visión de los gremios

El Dr. Genaro González, representante del Capítulo Médico, indicó que “estamos muy esperanzados con el nuevo hospital, donde podremos trabajar en un ambiente moderno, nuevo, agradable,  iluminado y temperado. Sin duda, todos esos factores a uno lo ilusionan mucho. De hecho en el diario local, salió que el Hospital de Puerto Montt era uno de los 10 mejores hospitales del país y lógico que lo que nosotros queremos, con el tiempo, es también estar entre esos 10 mejores”.

 

Al respecto, Miguel Berríos, kinesiólogo y dirigente de Fenpruss, señaló que “me pareció una buena experiencia, porque pude hablar con los directivos del  hospital y pude revisar los procesos en terreno e hicimos una reunión multigremial, así que pudimos rescatar varias cosas del traslado en sí, que para ellos fue exitoso como operación”.

 

Por su parte, Cynthia Báez, dirigente de la Fenats, expresó que “En comparación con Puerto Montt, como hospital tenemos ventajas importantes, ya que nosotros tenemos todo más alineado, más estructurado. El ver el proceso en terreno fue muy bueno,  pues nos permitirá evitar cometer los mismos errores en el cambio”.

 

Cabe destacar que, como parte de la estrategia de coordinación e inducción sobre los aspectos clínicos y de orden administrativo que impactan en los procesos operacionales del proyecto de Traslado y Puesta en Marcha, una comitiva puertomontina del Hospital y del Servicio de Salud Reloncaví, viajará hoy viernes 12 de febrero hasta Rancagua, con el objeto de conocer en terreno la moderna infraestructura, así como tecnología y equipamiento asociado al nuevo edificio del HRR. Además, se reunirán con jefes de servicio y su personal, para el intercambio directo de experiencia.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *