Desde el jueves 18 hasta el miércoles 24 de febrero se realizará una serie de conciertos que forman parte del segundo Encuentro Internacional de Música Folk “ChilEtno” en distintas comunas de la Región de O’Higgins, instancia organizada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, que lidera María Verónica Atton Bustamante, quien acompañó a los jóvenes chilenos y extranjeros que participan, en un ensayo en Callejones, comuna de Graneros.
Verónica Atton explicó que este encuentro internacional “es un privilegio para la Región, porque tiene como objetivo reunir a artistas de todos partes de nuestro país y del mundo, transformándonos así en el único lugar -a nivel continental- que desarrolla este tipo de actividades de índole cultural de forma masiva”.
Agregó que la idea es “crear una instancia para que los distintos participantes puedan retroalimentarse con los diversos conocimientos musicales de cada uno de los integrantes del encuentro orientado a la música, a través de la sana convivencia que se está dando, porque ellos en este momento están acampando en Callejones durante una semana. Finalmente, estos jóvenes talentos podrán plasmar su desarrollo musical mediante conciertos abiertos a toda la comunidad que hemos organizado en distintas localidades”.
La directora del Consejo de la Cultura manifestó que ChilEtno es una excelente oportunidad que tienen nuestros músicos de ser parte de una experiencia cultural sumamente gratificante para ellos, puesto que, se le dará la oportunidad de que conozcan y se eduquen en diversas áreas, pudiendo ampliar sus influencias musicales a través de este intercambio cultural.
Los conciertos de los jóvenes músicos se realizarán el jueves 18 de febrero en la plaza de Graneros; el viernes 19 en la plaza de Coltauco; el sábado 20 en la Plaza La Marina de Rancagua, junto con el concierto de Los Jaivas; el domingo 21 en la plaza de Chépica; el lunes 22 en el Teatro de Requínoa, ubicado en calle Comercio 121 y el domingo 23 en el Recinto Penitenciario La Gonzalina y en la plaza de la localidad de Lo Miranda, comuna de Doñihue. Todas estas actividades, están programadas a partir de las 20 horas.
