Connect with us

¿Que deseas buscar?

“Queremos padres empoderados en sus derechos a la hora de comprar la lista de útiles escolares”

(3)

Indicó el Intendente de la Región de O’Higgins durante fiscalización con los Seremis de Educación y Salud, a diversas librerías de Rancagua, donde se advirtió a los consumidores algunas medidas de precaución al momento de realizar compras de artículos para el colegio.

 

Los efectos psicotrópicos y adictivos que generan la inhalación de adhesivos y pegamentos que contienen tolueno representa un serio problema de salud pública.  Por ello, el Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, junto a autoridades de Salud, Educación, Supereduc y Sernac, salieron esta mañana a recorrer librerías de Rancagua, fiscalizando que los establecimientos que tienen a la venta útiles escolares, cumplan con la normativa en su composición química, puntualmente en aquellos que contienen concentraciones peligrosas para la salud, como son el plomo y el tolueno.

 

En la ocasión, las autoridades dialogaron con clientes respecto a los derechos que tienen como consumidores para exigir la mejor relación entre calidad y precios, y que deben hacer valer sus derechos cuando las listas de útiles escolares vienen con exigencias de marcas o con elementos como la silicona líquida.

 

“Lo que hoy estamos haciendo junto a las autoridades que tienen potestad de fiscalizar en materias escolares es revisar que se esté llevando a cabo la normativa tanto escolar como de salud, ya que lo que buscamos es que los padres y apoderados conozcan sus derechos y deberes a la hora de adquirir los productos que utilizarán sus hijos durante el año escolar. Queremos que la comunidad sepa que no se pueden exigir marcas, compras en lugares determinados o cierto tipo de vestimenta, ya que como todos saben los apoderados son libres de adquirir lo requerido en el lugar que más les convenga. Nuestro llamado es a padres empoderados en sus derechos, y a cuidar a nuestros estudiantes, para que durante la época escolar no sufran accidentes provocados por materiales tóxicos”, indicó el Intendente Juan Ramón Godoy.

 

Respecto al objetivo de la actividad, la Seremi de Educación, Alyson Hadad, puntualizó que “coordinadamente con otros servicios estamos entregando un mensaje de advertencia a los padres y apoderados, recordándoles que ellos son los principales fiscalizadores al momento de comprar la lista de útiles para este 2016, y por ello, si detectan alguna irregularidad y vulneración a la normativa deben acercarse a la Superintendencia de Educación o al Mineduc y hacer sus denuncias correspondientes”.

 

Sobre la fiscalización, la  Autoridad Sanitaria Regional, Eduardo Peñaloza,  señaló que “el  llamado es a que los padres al momento de comprar, observen la composición de los productos ya que la  inhalación de solventes  como tolueno o plomo producen efectos psicotrópicos nocivos para la salud, provocando además modificaciones de las funciones psíquicas y de la conducta”.

 

En tanto, el director regional del Sernac, Mauricio Retamal, destacó que “nuestro servicio realizó un estudio donde se cotizaron los precios de los uniformes escolares, considerando valores al contado en 7 multitiendas, 3 cadenas de supermercados y 2 tiendas especializadas en vestuario y calzado que tienen presencia nacional. Considerando productos de la misma composición aunque de marcas distintas, detectamos grandes diferencias en los precios, y por ello SERNAC denunciará a 6 empresas por diversos incumplimientos. Los consumidores tienen derecho a que la información sea veraz y se cumpla todo lo prometido. Para conocer todos los detalles del estudio de precios y el análisis publicitario, invitamos a visitar www.sernac.cl”.

 

Durante la fiscalización se informó a los comerciantes que cuando los productos no cuentan con el etiquetado de porcentaje de sus componentes químicos, se solicita el informe correspondiente relativo a productos como témperas, acuarelas, plastilinas y lápices de colores, para que cumplan con lo mencionado en la Ley. Dicho informe también puede ser exigido por cualquier cliente o consumidor.

 

En el caso del tolueno en adhesivos y pegamentos, los fiscalizadores indicaron que los artículos de uso doméstico y escolar que contengan este solvente en concentraciones no permitidas, serán decomisados, pues su venta está prohibida en el mercado nacional. Cabe señalar que en términos de prohibición, según el Decreto 144 del Ministerio de Salud, se prohíbe el uso en las actividades docentes de los establecimientos de enseñanza Pre básica, Básica y Media, de adhesivos y pegamentos que contengan solventes orgánicos, como también los solventes puros o mezclas de éstos.

 

Pero no sólo se fiscalizó la venta de estos productos, “sino que también dialogamos con padres y apoderados para orientarlos en sus derechos, en especial indicarles que los establecimientos no pueden aplicar como medida sancionatoria la exclusión de clases a un alumno o alumna  por no contar con el uniforme o con los útiles escolares ya que los expone a una situación discriminatoria que afecta  el proceso de aprendizaje del estudiante”, expresó Lorena Cuevas, directora regional de la Superintendencia de Educación.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *