Connect with us

¿Que deseas buscar?

Consejo de observadores cuestiona rol que ejercerá el gobierno en capacitación de fiscalizadores

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Para el 1 de abril se da inicio al cronograma del gobierno la jornada de capacitación, será de tres días en la Región Metropolitana.

 

Los miembros del Consejo de Observadores llegaron con críticas e inquietudes precisas a la reunión que sostuvieron el lunes con representantes de la Secretaria General de la Presidencia (Segpres), luego que durante el fin de semana hubiese recibido en sus correos la propuesta del gobierno para capacitar a los  216 facilitadores del proceso  constituyente durante el primer fin de semana de abril.

 

De entre varios aspectos que fueron objeto de cuestionamientos, dos suscitaron especial inquietud  en parte de los miembros del grupo. En primer lugar, que la Segpres estará a cargo del proceso de capacitación, con cuatro funcionarios de ese ministerio-Tomás Jordan, Pamela Figueroa, Rodrigo Araya y Carolina Gómez-, siendo los principales responsables  de los módulos temáticos, con lo que está dividida la jornada de formación. Segundo, que los Ministros  del Comité Político de La Moneda serán quienes inauguren el proceso planteando los objetivos  y la misión de los monitores.

 

 

El aniversario del 27-F

 

El gobierno se está preparando para él, sexto aniversario de la catástrofe del 27 de Febrero de  2010. Parte de la estrategia contempla que la Presidenta Bachelet pondrá actividades públicas durante el sábado, donde entregaría una declaración al respecto.

Esta vez desde el ejecutivo explicaron que el despliegue estará en manos en manos de los Ministros, quienes tendrán actividades en terreno. Se trataría de las carteras directamente involucradas con la reconstrucción, como Vivienda y Salud.

 

 

El artista civil del síndico

 

La conclusión del informe de la  superintendencia, en el caso Caval las emprende con el síndico Herman Chadwick.

 

La superintendencia de  Insolvencia y Reempredimiento (SIR) ingresó una complementación de su informe entregado en enero sobre la cuenta final del  síndico  de quiebras Herman Chadwick Larraín, quien administró el convenio judicial preventivo en Wiesner S.A. en la venta de los terrenos de Machalí a Caval.

 

Esto ocurrió luego de que el organismo accediera a las pruebas que tiene el Ministerio Publico  y posteriormente a la declaración en la arista civil del  síndico.

 

El informe del SIR en uno de los elementos que el Cuarto Tribunal Civil tiene una visita antes de aprobar o rechazar la cuenta del síndico. Si no es aceptada, es una causal de remoción de la nómina nacional de síndicos.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *