Por David Pérez Arce
Si hubo comentarios tras la renuncia a su cargo en La Moneda, de Cristian Riquelme, fue que en todos los argumentos que entregó a los medios de comunicación, no hubo una sola frase para agradecer el que la mandataria lo haya elegido para ese cargo, de absoluta confianza. El que ayer, a través de una entrevista en Radio Agricultura, la Mandataria haya salido en defensa de de Cristian Riquelme, señalando en su defensa: “No hizo nada ilegal. Pudo haber cometido errores”.
No se espera que Bachelet asumiera esta defensa, dejando una situación más delicada, pues fue el Ministro Bulnes, quien en su condición de Vicepresidente de la República, fue quien gestionó la salida del cargo de Riquelme, es más, fue el Ministro Burgos quien dio a conocer la noticia a los medios de comunicación en La Moneda.
Para observadores políticos, una de las consecuencias que podría traer consigo es el enfriamiento en las relaciones de la mandataria con su Jefe de Gabinete.
Acusan de aprovechamiento político
La Presidenta Bachelet está muy feliz tras recibir en La Moneda a los creadores del cortometraje que obtuvo el Oscar, la distinción máxima a nivel internacional, título que alcanzan los creadores de producciones cinematográficas y creaciones artísticas.
La presidente dijo a los medios de comunicación que “Chile va por buen camino, tras cumplir sueños como ganar un Oscar por primera vez.
La oposición acusa de un aprovechamiento político los dichos de la mandataria. Al respecto, el presidente de la UDI, Hernán Larraín señaló: “En muchas aéreas, sin duda, Chile va por buen camino, pero el gobierno no es Chile y va de tumbo en tumbo, cada día peor y aun no es capaz de retomar el rumbo. Que no se suba por el chorro el gobierno, que no se aproveche, sumándose al éxito del cine o del fútbol en cuestiones que ellos no tienen ninguna responsabilidad”.
La Vocera de Chile Vamos, Alejandra Bravo (PRI), sostuvo que “Hay desesperación de parte de la Presidenta Bachelet por no repuntar en las encuestas, porque el talento y la creatividad de quienes ganaron nada tiene que ver con el desempeño de su gobierno. Este sí que es un buen chiste para Viña”.
La elección de las autoridades regionales
Con las tribunas donde había muchos: alcaldes, CORE, y autoridades, como el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, la sala del senado debatió por más de cinco horas la Reforma Constitucional que busca la elección directa y democrática a Intendentes.
Por unanimidad, el senado aprobó en general el proyecto que crea la figura de un “gobernador Regional” elegido en votación popular y que viene a reemplazar a los actuales intendentes, que son designados por el Presidente de la República.
Será la autoridad que encabezara el Gobierno Regional y dirigirá los organismos públicos descentralizados.
El gobernador provincial pasará a ser llamado “delegado presidencial” y se hará cargo de Gobierno Interior tales como el control del orden público y emergencias.
Se dice que el gobierno ingresará este semestre el proyecto de Ley sobre financiamiento de los Gobiernos Regionales y responsabilidad fiscal, que apunta a traspasar recursos a las regiones.
