Por Carolina Pérez Araya
Una nueva movilización realizaran en el día de hoy los Cirujanos Dentistas que trabajan en los hospitales, esto con el objetivo de presionar al MINSAL para que escuche sus demandas.
Reproducimos el comunicado emanado por este colegio:
Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G. Bajada Comunicacional
8 de marzo de 2016
- Debido a la discriminación y al trato poco respetuoso por parte del Minsal, los dentistas, químico farmacéuticos y bioquímicos hemos llamado a los colegas del sector público a una jornada de paralización en todos los recintos de salud pública del país este martes 8 de marzo, con turnos éticos de urgencia en los casos que sea necesario.
- El propósito de la movilización es respaldar a los parlamentarios de las Comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y el Senado, que transversalmente han entregado su apoyo a nuestros colegios, además de hacer entender a las autoridades que no es posible responder a las necesidades de salud de la población excluyendo y discriminando a algunas profesiones.
- Para nadie es un misterio que Chile vive una situación vergonzosa en lo que respecta a la salud bucal, que es el área de la salud donde se expresa de manera más brutal la desigualdad entre los chilenos. Nos encontramos, sin embargo, con un Ministerio de Salud que parece no tener una comprensión cabal de la envergadura del problema.
Rechazamos la decisión del Minsal de negociar solo con el Colegio
- Médico y no considerar al resto de las profesiones que representamos, enviando un proyecto de ley donde se nos excluye de los beneficios pactados más importantes, a pesar de que médicos, dentistas, químico farmacéuticos y bioquímicos estamos afectos al mismo marco remuneracional, la Ley 19.664.
- A fines del año pasado, el propio Colegio Médico emitió una declaración pública, difundida a través de sus redes sociales, en la que expresa que “las peticiones de dichos colegios profesionales nos parecen absolutamente legítimas y manifestamos enfáticamente, todo nuestro apoyo para que sean acogidas por el Ministerio de Salud”
- El Minsal está dando la señal de que hay áreas de la salud de las personas que son más importantes que otras. Nosotros decimos que, al revés, en el trabajo diario todas las profesiones a la salud constituimos un equipo para dar salud a nuestros pacientes.
Queremos que se los mire como un todo integral y no por partes, como sucede ahora.
- Agradecemos las múltiples manifestaciones de apoyo de los médicos en los servicios donde trabajamos y también de las organizaciones de base, que esperan que el Parlamento, ahora que el proyecto de ley ha sido enviado a ese poder del Estado, induzca al Minsal a salir de su error.
Tags asociados:

Click para comentar