Por Carolina Pérez Araya
Muy temprano comenzó la movilización de los funcionarios del Hospital Regional de Rancagua, ante el descontento por el inminente traslado al nuevo recinto asistencial, que según los funcionarios, aun no cuenta con las condiciones necesarias para entregar un buen trabajo a los usuarios.
Agrupados en el patio principal del Hospital, cientos de funcionarios protestaban con pancartas, lienzos y pitos a la dirección del establecimiento.
Olga Jiménez Toro, Presidenta de la FENATS Hospital Rancagua, preciso los detalles de esta movilización “este paro se debe principalmente a la nula credibilidad que tienen nuestros funcionarios a las autoridades, por la mala gestión que ellos han ejercido, respecto al traslado del nuevo hospital, que lo venimos tratando hace mucho tiempo y aún no hay claridad de muchas cosas, por ejemplo, puestos de trabajo para algunos funcionarios, no tenemos todavía el casino, la verdad que todo el petitorio que llevamos, el acuerdo que se llegó, es que podrían poner un bus de acercamiento, por el tema de la locomoción, quedaron en ver lo de los contratos que pueden llegar por nuevos cargos”.
Por su parte la Presidenta de la FENATS, hizo un comentario a la ciudadanía, “a la ciudadanía yo le quiero decir, los funcionarios no nos negamos a irnos al nuevo hospital, porque el actual está en pésimas condiciones, nosotros queremos irnos porque queremos entregar una atención de calidad y segura a los usuarios, pero las condiciones en estos momentos no son las más optimas, para poder trasladarnos”. Puntualizó
Los protestantes marcharon por calles céntricas de la ciudad hasta llegar al frontis de la intendencia, donde fueron recibidos los dirigentes por la máxima autoridad (s), quién conversaría del tema con las autoridades competentes, es decir, el Director del Servicio de Salud y la Directora del Hospital Regional.
Por su parte, la dirección del recinto hospitalario, envió un comunicado, el cual transcribimos textual:
Declaración Pública
En relación al paro efectuado por Fenats Base Hospital Regional Rancagua, a partir de hoy, lunes 21 de marzo, Dirección del centro asistencial informa lo siguiente:
- El paro incluyó la participación de técnicos y auxiliares de servicio, alcanzando una adhesión en torno al 20% del total de funcionarios que deben estar en sus puestos de trabajo.
- En este contexto, la administración del centro asistencial está desplegando todas las acciones de contingencia pertinentes, con el fin de reducir al máximo el impacto en la población usuaria.
- El Servicio de Urgencias ha seguido entregando atención de forma ininterrumpida.
- El Servicio de Pabellón debió modificar tabla y reagendar pacientes.
- En relación al proceso de traslado y puesta en marcha de las nuevas dependencias del establecimiento, éste se inicia oficialmente mañana, martes 22 de marzo, según planificación.
- Sobre los requerimientos expuestos por los funcionarios adheridos al paro, Dirección informa que ha desarrollado un trabajo conjunto y sostenido desde el año 2015, con las directivas multigremiales del centro asistencial, con el objetivo de dar cumplimiento a la implementación de servicios facilitadores asociados a alimentación, zonas de descanso, reloj control y uniformes, entre otros.
- El último acuerdo se firmó el pasado 15 de marzo, el cual incluye los siguientes temas: concursos para provisión de cargos para área de Ingeniería y Mantención, alimentación, movilización mayor al nuevo hospital y salas de descanso para equipos de salud. Todos los puntos han ido alcanzando cumplimiento a través de la Dirección de Salud O’Higgins y Hospital Regional Rancagua.
- Para los concursos de provisión de cargo para Ingeniería y Mantención, se está efectuando el levantamiento de perfiles para publicar llamado a partir del 10 de abril.
- El beneficio de alimentación otorgado por Ley para funcionarios del establecimiento se entrega a partir del año 2015. Sobre el acceso a alimentación para funcionarios ya trasladados al nuevo edificio y quienes se sumen al traslado en las próximas semanas, éste está asegurado a través de la implementación de un casino transitorio, el cual entrega sopa, plato de fondo y postre a cada funcionario. Actualmente, está en proceso la licitación para el servicio definitivo que debe comenzar en el mes de abril.
Sobre la movilización mayor al nuevo recinto, el Seremi de Transportes visitó las dependencias del actual hospital para informar a funcionarios sobre los nuevos recorridos de locomoción mayor. A su vez, la Dirección de Salud O’Higgins comprometió buses de acercamiento desde el actual al nuevo edificio, para funcionarios y sus hijos que van al jardín y centro escolar institucional.
