Connect with us

¿Que deseas buscar?

Las pérdidas en CODELCO un duro golpe a la economía de nuestro país

(politica)

Por David Pérez Arce

 

No fue la noticia más gratas la que recibió ayer el país, que entregó CODELCO, dando a conocer que las pérdidas, en el ejercicio del año 2015 llegaban a los US$ 1.357 millones, que según los ejecutivos de la minera estatal, es producto del menor valor del metal alcanzado durante el año pasado.

 

Se señaló, que el menor valor del cobre del año 2015, fue menor en un 20%, en relación al valor logrado el año anterior. No hay quejas en la producción, pues los registros señalan que ésta llegó a 1.732 millones, que supera en un 3,6% a la producción del año anterior.

 

Las consecuencias que se estarán haciendo notar, entre los trabajadores, es que una negociación para renovar  el convenio colectivo, la ausencia será el “bono de termino de conflicto” que fue millonario en los últimos convenidos, Ahora, las razones están a la vista y ese es el mayor obstáculo para la negociación colectiva y ese será un tema que se estará analizando en profundidad en los  sindicatos y que llegará a los partidos políticos, ello sin lugar a dudas.

 

 

Cónclave de La Moneda

 

Previo a iniciar un viaje a Estados Unidos, la presidenta Bachelet, estará liderando el cónclave de la Nueva Mayoría el próximo lunes.

 

El Ejecutivo realizara el encuentro en La Moneda a contar de las 15:00, hasta las 20:00 horas.

 

Los convocados son 23 dirigentes,  a quienes el pasado miércoles les llegó un correo electrónico de la Segegob. En el email se entrega el programa de trabajo y los objetivos temáticos de la jornada.

 

Entre otros aspectos se propone afinar la coordinación política y comunicacional del oficialismo, para el denominado segundo tiempo del gobierno. Además de  trazar la agenda legislativa hasta el 21 de Mayo y posterior a esa fecha.

 

 

 

Lagos Weber declarando

 

Hasta la oficina del Presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, llegó ayer el Fiscal Regional de Valparaíso, Pablo Gómez quién investiga el caso que indaga la redacción de los artículos del proyecto del Royalty minero.

 

Esta misma pesquisa llevará a todos los miembros de la Comisión de Hacienda del 2010, instancia que tramitó el proyecto que hoy es cuestionado, tras antecedentes que darían cuenta de que el ex Gerente General de SQM, Patricio Contesse habría redactado un párrafo similar al  artículo cuarto transitorio y lo habría enviado al entonces Senador UDI, Pablo Longueira. Así, Eduardo Frei, Camilo Escalona, Evelyn Matthei. Además deberán colaborar con la investigación, José García Ruminot ya habría presentado su testimonio.

 

El tema tendrá como conclusión, que el proyecto sobre el Royalty enviado por el Ejecutivo, una vez llegado a esta comisión fue innovado en casi su totalidad.

 

Lo que aprobó la comisión se entregó a cada integrante una copia y esta habría sido enviada por,  el Senador Longueira, quien le envió esta información al Gerente de SQM. Esta lejos que haya sido Contesse quien redactó el proyecto que seguidamente se convirtió en Ley.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *