Connect with us

¿Que deseas buscar?

Capacitan profesores que estarán trabajando en las escuelas deportivas este año

(destacada2)

En total 80 profesionales participaron del proceso de inducción desarrollado a través del Instituto Nacional de Deportes, IND. En la jornada conocieron en profundidad los alcances de este exitoso programa, además de adquirir conocimientos relacionados a la vida sana y las habilidades sociales

 

Hasta el Gimnasio Hermógenes Lizana de Rancagua, llegaron 80 profesores de educación física a ser parte de la capacitación realizada por el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes (IND), jornada dirigida a los profesionales que estarán a cargo de los talleres del programa Escuelas Deportivas Integrales, EDI. Esta exitosa iniciativa de Gobierno, que busca reforzar la actividad física y el deporte en las generaciones más jóvenes, superó los 159.000 beneficiarios a nivel nacional durante el 2015 y este año espera aumentar esta gran cifra.

 

En la jornada, que contó con la participación del Seremi del Deporte Julio Hernández, los asistentes conocieron en profundidad los alcances y lineamientos de las EDI 2016, que en nuestra región contarán con 213 talleres de diversas disciplinas deportivas, y que además tendrá 17 eventos masivos, encuentros que reúnen a cientos de pequeños en torno a una mañana activa repleta de divertidas iniciativas. Con estas acciones se verán beneficiados más de 13.000 niños y jóvenes de las 33 comunas de la región, quienes asistirán a las escuelas integrales desde abril hasta el mes de noviembre.

 

En la ocasión, el Seremi de Deporte, Julio Hernández, destacó que “las Escuelas Deportivas Integrales son parte de un relevante compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es por ello que se han hecho, y se seguirán haciendo, todos los esfuerzos por incluir en la rutina de la gente la necesidad de realizar actividad física, y qué mejor que partir en la infancia esta misión”. La autoridad agregó que este programa está presente inclusive en la temporada estival, periodo en que se activan talleres especiales que entregan un verano lleno de sana diversión, entregando permanentemente las herramientas para fomentar la práctica deportiva.

 

Los profesionales también repasaron importantes ejes, tales como el desarrollo motor y la progresión metodológica, a los que se suman importantes conocimientos relacionados a la vida saludable y las habilidades sociales, lo que permitirá que los niños aprendan a alimentarse equilibradamente, hidratarse de manera correcta y desarrollar un modelo de responsabilidad personal y social. Estos relevantes temas fueron abordados por un psicólogo y una nutricionista, quienes guiaron a los asistentes y aclararon inquietudes, todo con el fin de entregar una óptima preparación a quienes liderarán las EDI en la Región de O’Higgins.

 

Las EDI están compuestas por cuatro componentes: Jardín Activo, para pequeños de 2 a 6 años; Escuelas de Iniciación Deportiva, enfocada a las edades de 6 a 11 años; Escuelas de Especialización Deportiva, para beneficiados de 12 a 14 años; y por último pero no menos importante, están las Escuelas para Niños y Niñas en Situación de Discapacidad. Cada uno de estos elementos permite alcanzar la meta de lograr la adhesión a la actividad física en la infancia, para que ésta continúe como un hábito arraigado para toda la vida.

 

En esta capacitación los participantes pudieron nutrirse de la misión y visión de las EDI, entendiendo que éstas son la puerta de entrada al deporte para toda la vida, lo que contribuirá a lograr una subsistencia más saludable en los niños y jóvenes del país. Cabe destacar que este programa se ejecuta en organizaciones y clubes deportivos, jardines de Integra y Junji, recintos municipales, entre otros.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *