Connect with us

¿Que deseas buscar?

CONAF destaca a sus combatientes período 2015 – 2016

(2)

Cada año el departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, de la región de O’Higgins, encargado de la detección y el control, organiza la ceremonia de premiación del Concurso del Plan de Seguridad y Salud ocupacional, con el fin de  destacar y reconocer a aquellos trabajadores y trabajadoras que cumplen con los estándares de seguridad, los cuales son entregados al término de cada temporada.

 

En la oportunidad y acorde a las políticas del Gobierno, de reconocer la participación de la mujer en tareas que eran propias de hombres,   y que hoy se han ganado un espacio por el trabajo responsable y bien ejecutado, se destacó a Carmen Miranda Vargas y Jessica Miranda Zamorano por su labor en el Sistema de Detección Terrestre Fija, ambas de la Torre2, de la localidad de Chacayes, comuna de Machalí.

 

En materia de modernización de la gestión, la región adoptó la provincialización, creando los departamentos provinciales de protección contra incendios forestales en las tres provincias, que tienen por objetivo representar al departamento (DEPRIF) regional en su territorio y supervisar la adecuada gestión de los recursos humanos y materiales disponibles; por lo que se reconoció a Delicio Vargas Barra, Motosierrista de la Brigada Peumo 4 de Pueblo de Viudas de Pichilemu; a José Rocha González, Motosierrista de la unidad Peumo 5 de Rosario, comuna de Rengo y a Luis Vidal Aravena, Jefe de Brigada de  Peumo 8 comuna de Pumanque; por la eficiencia demostrada en sus respectivas funciones.

 

Premiación a las mejores brigadas

 

Cada año  se hacen  acreedoras de un reconocimiento a la  seguridad, las mejores tres brigadas que en el presente periodo registraron los más altos puntajes en la Administración y Gestión del Plan Regional de Seguridad y Salud Ocupacional, destacándose en tercer lugar la Brigada Peumo 7 de San Fernando; segundo lugar la Brigada Peumo 15 de San Fernando y la Brigada Peumo 4 ubicada en Pueblo de Viudas de la comuna de Pichilemu, el primer lugar por lograr después de  haber trabajado en el control y extinción de los incendios forestales durante 103 horas efectivas con  cero accidentabilidad, la que se hizo acreedora del merecido reconocimiento de manos del director regional (i) de Conaf, Ricardo Peña Royo, quien señaló “ Da mucho orgullo destacar el trabajo de hombres y mujeres que con profesionalismo desarrollan la labor de combatir los incendios forestales, trabajo que siempre puede traer consigo un riesgo importante a sus vidas, pero que sin embargo desempeñan con  profundo compromiso hacia la Institución.”

 

A los reconocimientos entregados a esta Unidad se sumó además el Comité  Paritario de Higiene y Seguridad de Conaf en la región y la Asociación Chilena de Seguridad, representada por Daniela Valdivia, Ejecutiva Comercial y Rodrigo Merino, Experto en Prevención de Riesgos.

 

Esta ceremonia también contó con la activa participación del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar Meza quién destacó «La importancia de reconocer por parte de las instituciones a sus propios trabajadores y es a lo que hoy asistimos en este reconocimiento que Conaf hace a sus brigadistas, que se enmarca en un tema tan importante para la política laboral de la Presidenta Michelle Bachelet, como es la seguridad y salud laboral.

 

Terminó sus palabras señalando que «esta ceremonia que hace Conaf a sus Brigadistas, es el reconocimiento a la labor, dedicación, profesionalismo, compromiso, y a la propia protección de cada uno de ellos y ellas, recordando que todos los trabajadores y trabajadoras  son la fuente de producción para la satisfacción de sus propias necesidades y de su familia, como también de sus sueños y metas  y por ello la seguridad pasa a tener un rol fundamental en el día a día al ejercer las labores».

 

Respecto a los recursos utilizados  durante ésta temporada,  la región de O´Higgins contó con 14 brigadas terrestres y 1 brigada helitransportada; 3 camiones Aljibes; 1 central de coordinación regional y 16 torres de observación terrestre.

 

Cabe recordar que a la fecha se han registrado 182 incendios, con una superficie afectada de 3548 ha, representando un 49% menos respecto al período anterior.

 

En cuanto a la seguridad,  la accidentabilidad disminuyó en un 75% respecto al mismo periodo del año pasado.

 

El tipo de vegetación afectada a nivel regional corresponde en un 93,78 % a vegetación natural, un 2,94 % a plantaciones forestales y un 3,28 % a otras superficies.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *