Connect with us

¿Que deseas buscar?

La dramática renuncia del Senador Jorge Pizarro y la claridad del ex senador Pablo Longueira

(politica)

Por David Pérez Arce

 

La noticia que impacto en la política, fue en el Consejo Nacional de la DC, realizado en Santiago, tras la  sorpresa para los asistentes, la renuncia a la presidencia del partido de Jorge Pizarro.

 

En una hora y dos minutos el senador entregó la cuenta de su labor de presidente de la colectividad. De improviso, dejo los papeles de lado y en una improvisación señaló:

“Hasta aquí la cuenta pública. Todo tiene un límite, camaradas. Durante un año he puesto la prioridad  en el partido y creo haber cumplido. Ahora, como dijo Eduardo Frei, no hay nada más importante que la familia. Por ello,  y con toda formalidad, de frente a ustedes… procedo a renunciar indeclinablemente a la presidencia del partido”.

 

Intentó seguir hablando, pero se quebró su voz y se enredaron sus ideas. Los asistentes a este Consejo General de la DC estallaron en un aplauso, el Senador Pizarro se retiró del recinto, llegó a su oficina estaban dos de sus hijos, con quienes se abrazó  y lloró. (¿…?).

 

La vicepresidenta de la DC, la Senadora Carolina Goic asumió el cargo, señalándose que la elección para elegir al presidente del partido el próxima 4 de diciembre.

 

 

Pablo Longueira en declaraciones

 

Tras anuncio de su formalización por cohecho y delitos tributarios, en entrevista que publicó El Mercurio, Pablo Longueira partió diciendo: “Jamás voy a aceptar que una trayectoria de 35 años en política termine ensuciada en una apresurada e irresponsable acusación de cohecho”-

Esta es la primera entrevista concedida, tras su renuncia a la  militancia en la UDI, ante los cuestionamiento de la fiscalía, dijo que: “Me voy a defender con la mejor herramienta: la verdad”.

 

Era de perogrullo que en la entrevista se le consultara sobre “las minutas con  SQM” y su respuesta es tajante:

“..-ambas minutas se las remití al ministro Secretario General de Gobierno, Cristian Larroulet, solicitándole que me mantuvieran informado. Lo anterior es una evidencia manifiesta de que envié al ministro  no solo las propuestas de SQM, sino también aquellas que sostenían distintas, como la de Ricardo Lagos Weber. Si hubiera querido influir en un sentido o en otro, no habría enviado las dos  minutas, como efectivamente lo hice. Debo decirle que los senadores  y diputados reciben cientos de propuestas  legislativas en todos los proyectos de ley, lo que no constituye ninguna anormalidad. Decir lo contrario es cinismo”.

 

“No está demás decir que ese año se firmaron varias otras resoluciones y contratos con otras compañías mineras chilenas y extranjeras que se acogieron a la ley. Ahora, he  sabido que este proyecto que originalmente rendiría 600 millones de dólares terminó recaudando, con las normas que ayude  a consensuar, 3.200 millones de dólares. Eso es más que el gasto total de todas las casas reconstruidas en Chile tras el terremoto, en todas las regiones del país. Dios sabe que esa fue mi única preocupación”.

 

 

Volver al voto obligatorio

 

El ex presidente de la República Ricardo Lagos, asistió al IV encuentro de La Brújula, una fundación ligada a la  juventud del PPD ocasión en  la que realizó una intervención ocasión en la que expresó: “Tiene que haber una contrapartida al derecho. ¿Cuáles son los deberes que aporta el ciudadano? Y ahí lo he  dicho muchas veces. Lo menos que se le puede pedir al  ciudadano es que vaya a votar. Para que dedique un minuto de su tiempo para pensar que es lo mejor para el país”. Afirmó el ex mandatario, a lo que agregó: “Soy partidario del voto obligatorio. Esos son los  temas que son centrales en el debate”

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *