En la oportunidad, cerca de 50 niños y niñas de la Escuela Carmen Gallegos probaron su talento en diversas pruebas relacionadas a la disciplina del atletismo. Estas instancias podrían ser el comienzo de una proyección deportiva, lo que permitirá contar con nuevos exponentes.
La jornada de este jueves, cerca de 50 niños y niñas de la Escuela Carmen Gallegos de San Vicente de Tagua Tagua, fueron parte del primer evento correspondiente a los Juegos Predeportivos Escolares 2016, iniciativa realizada por el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes, IND.
Los pequeños participantes, de entre 9 y 12 años de edad, probaron su talento en un completo circuito de pruebas relacionadas al mundo del atletismo, acción que podría motivarlos a tener una práctica regular y sistemática de la disciplina. Además, estas instancias también permiten detectar a quienes poseen condiciones extraordinarias, para de esa forma fomentarlos a tener una proyección deportiva que permita potenciar sus habilidades, convirtiéndolos en futuros exponentes del ámbito competitivo.
En la oportunidad, los pequeños fueron guiados por profesionales del IND, quienes les explicaron las estaciones deportivas. Con mucho entusiasmo los mini deportistas asimilaron las instrucciones y fueron desarrollando cada una de las pruebas, desempeño que fue debidamente registrado. “Con los Juegos Predeportivos Escolares podemos incentivar la práctica de algún deporte en las generaciones más jóvenes, asimismo, realizar un seguimiento de quienes presentan mayores aptitudes y gestionar su entrenamiento, y así convertirlos en nuestros próximos representantes del deporte regional”, detalló el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Christian Droguett, quien estuvo presente en este evento inicial.
Estos encuentros se replicarán en otros puntos de la región hasta el mes de noviembre, teniendo como protagonistas a disciplinas como balonmano, ajedrez, tenis de mesa y basquetbol, todos ellos se desarrollarán en etapas mini o de iniciación. Estos juegos permiten contar con un semillero para concretar el siguiente paso de la competencia escolar, que es nutrir de participantes a los Juegos Deportivos Escolares, que este año vivirán su gran final entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre en la Región de Los Lagos, convocando a más de 3.000 jóvenes deportistas de la categoría sub 14, teniendo como sedes a las ciudades de Osorno, Ancud y Puerto Montt.
Cabe destacar que los participantes de estas lúdicas competencias pertenecen al sistema escolar, provenientes de unidades educativas municipales, particulares subvencionadas y particulares pagadas, para con ello elaborar una plataforma de desarrollo deportivo. En las comunas que vivirán estos encuentros, donde se llevará a cabo una disciplina por vez según lo propuesto por cada localidad, los niños son parte de actividades durante dos horas, con una pausa entremedio para dar paso a una colación, merienda que también es entregada por el IND.
Es muy importante señalar que en esta instancia deportiva todos los escolares que participan son ganadores, recibiendo de regalo una polera, y más importante aún, llevando consigo los valores que se ponen en práctica al momento de realizar deporte, donde se incentiva la vida sana, la importancia del trabajo en equipo y la relevancia del juego limpio.
