Hasta el 30 de abril se encuentra abierta la invitación al programa Abate Juan Ignacio Molina y pueden participar los estudiantes de todas las carreras de la casa de estudios maulina.
Hasta el 30 de abril se encuentra abierta la convocatoria para postular al Programa de Movilidad Internacional Abate Juan Ignacio Molina. El llamado es realizado por la Dirección de Relaciones Internacionales (RR.II) y es abierto a los estudiantes de todas las carreras de la Universidad de Talca.
Los alumnos favorecidos podrán estudiar un semestre en el extranjero, sin tener que pagar arancel en la institución que ellos escojan y optarán a la homologación de asignaturas. Adicionalmente, existe la posibilidad de ser beneficiados con la Beca Abate Juan Ignacio Molina y, de manera opcional, recibir crédito institucional.
Los utalinos podrán elegir entre una de las casas de estudio con que nuestra Corporación tiene convenios vigentes, por lo que es importante que antes de que tomen la decisión de dónde estudiar, se informen respecto a los nuevos acuerdos suscritos, ya que por lo general se inclinan por los tradicionales.
“Es un programa que crece cada día porque es el que tiene directa relación con los convenios, y en este minuto tenemos más de 200 instituciones en convenio de las cuales la gran mayoría aplica movilidad y con cada acuerdo nuevo que nosotros vamos armando tratamos de que tenga el componente de movilidad estudiantil, por lo tanto es amplio porque ofrece una mayor gama en cuanto a países, instituciones, actividades académicas entonces es más interesante para los estudiantes”, señaló la coordinadora de movilidad, de la casa de estudios maulina, Patricia Rojas.
En los cinco continentes se encuentran los más de treinta y cinco planteles que podrían recibir a los estudiantes que resulten beneficiados por el programa, por esta razón, Rojas realizó un llamado enfático a que los estudiantes interesados se informen sobre las distintas instituciones en convenio, ya que por lo general los utalinos postulan a los mismos planteles.
“Generalmente se van creando nuevos convenios, y dentro de esos nuevos convenios hay alternativas muy buenas e incluso mucho mejores que las que ya existen”, añadió la coordinadora.
Con el fin de informar a los jóvenes sobre los beneficios y requisitos para postular a estos programas, la Dirección de Relaciones Internacionales organizó charlas en los campus Talca, Curicó y Santiago de la Corporación, y ha invitado a los estudiantes a que se acerquen a sus oficinas, con el fin de aclarar dudas y apoyarlos en el proceso de postulación.
Para conocer más sobre este y otros programas de intercambio, se solicita ingresar al sitio http://rrii.utalca.cl/
