El sábado, antes del mediodía, se realizó el acto del lanzamiento oficial, del referente Vamos Mujer, que se realizó en dependencia del ex Congreso Nacional en Santiago.
Fue la diputada UDI Andrea Molina quien les dio la bienvenida a las asistentes a este encuentro, que contó, además, con la presencia del ex Ministro Luciano Cruz-Coke, de la presidenta del PRI, Alejandra Bravo.
Una de las cosas destacadas de este encuentro, fue el reconocimiento especial a cinco mujeres:a las ex Ministra Catalina Parot, RN y Evelyn Mattei, UDI, a la dirigente de Tome, América Vivero, EVOPOLI y a la ex Primera Dama de la Nación, Cecilia Morel, quien asistió acompañada de su esposo Sebastián Piñera.
Fue Cecilia Morel quien fue la principal oradora, quien hizo especial referencia al proceso Constituyente iniciado por el Gobierno es que fue calificado de “Poco serio”.
La petición que están realizando desde el conglomerado político de la Centroderecha, es que se considere una mayor participación de la mujer en la política contingente.
El proceso constituyente
Hoy se inicia la campaña publicitaria impulsada por el gobierno para incentivar a que la ciudadanía participe en el proceso de Reforma Constitucional. La tajada mas grande, en una inversión publicitaria que es suculenta, va a los canales de televisión de Santiago.
Pero…¿cuál es la reacción de quienes fueron entrevistados como “postulantes de facilitadores”..?
Una de esta entrevistada, fue la periodista Fernanda Alcayaga que fue entrevistada en Antofagasta por El Mercurio y señaló:
“La entrevista se extendió por 45 minutos. La primera parte se trató sobre conocimientos técnicos en cuanto a elaboración de planes de difusión y mi experiencia al respecto .Yo trabajé en el Gobierno de Sebastián Piñera y luego que se acabo el periodo, Salí de ahí. Era jefe de gabinete del Serviu, fui también jefa de comunicaciones, eso le conté”.
“Me llamo la atención que me preguntaran si estaba dispuesta o si me incomodaría trabajar para el gobierno de Michelle Bachelet dado que había trabajado para el gobierno anterior. Le respondí que la pega de facilitador era precisamente ser agente del proceso y que eso no tenía que ver con el gobierno sino con una ciudadanía informada. Me pareció raro. Le volví a decir que esto no tenía que ver si yo era zurda o diestra. Aha, bueno, sí, me replicó”
“Más adelante me preguntó que era una Constitución y que significaba este proceso constituyente. Le dije que era el proceso vital para el funcionamiento de la ciudadanía”
“Me preguntó si militaba en algún partido, le dije que sí, que en Renovación Nacional desde hace 20 años. Y solo anotó y me dijo nada”.
“Me avisaron un mes después que ya estaban listo los designados en el cargo”.
Los dichos de Jaime Quintana
El actual presidente del PPD, senador Jaime Quintana, es miembro de la Comisión de Educación del senado, en declaraciones formuladas a El Mercurio y publicadas en la edición de ayer domingo señala: “Si se llegara a postergar la reforma a la educación superior, la obra gruesa no da para tijerales”. En abierta alusión a lo afirmado desde La Moneda, donde se dijo que la “obra gruesa ya está terminada y que solo faltaban las terminaciones”.
El parlamentario aborda su preocupación por el proyecto, que quedó sin fecha de despacho.
Dice que no se puede “terminar enlozando una reforma tan importante por dos años consecutivos”.
Insiste en que el ex Presidente Ricardo Lagos, hasta ahora, es la única carta para proyectar a la Nueva Mayoría.
