Connect with us

¿Que deseas buscar?

Coordinador Regional de Seguridad Pública valora positivamente el funcionamiento de los Consejos Comunales de Seguridad

(4)

En la Región de O’Higgins se han constituido 13 Consejos Comunales de Seguridad, dos en el marco del Plan Comunal de Seguridad que implementa la Subsecretaría de Prevención del Delito. En esta instancia de trabajo, presidida por el Alcalde, participan representantes de las policías, la Gobernación Provincial, Senda, representantes territoriales de Sernam, Sename (cuando corresponda), departamentos municipales vinculados y representantes de la sociedad civil.

 

Como una herramienta de trabajo clave para la prevención y control de la seguridad de las comunas, catalogó el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo, los Consejos Comunales de Seguridad que están funcionando en la Región de O’Higgins.

 

“A través de estas mesas de trabajo se pueden detectar las necesidades de los vecinos de cada comuna y, más importante aún, se pueden establecer compromisos por parte de las instituciones para dar soluciones concretas a las demandas de la comunidad. Acá no todo depende de recursos, muchas veces las intervenciones que las instituciones hacen en el territorio no están enfocadas en las necesidades que las personas han planteado y, a través del Consejo Comunal de Seguridad, se puede establecer una guía para el trabajo en seguridad en el territorio”, indicó Germán Muñoz Castillo.

 

En la Región de O’Higgins se han constituido 13 Consejos Comunales de Seguridad, dos en el marco del Plan Comunal de Seguridad que implementa la Subsecretaría de Prevención del Delito. En esta instancia de trabajo, presidida por el Alcalde, participan representantes de las policías, la Gobernación Provincial, Senda, representantes territoriales de Sernam, Sename (cuando corresponda), departamentos municipales vinculados y representantes de la sociedad civil.

 

Según explica la autoridad, “los Consejos Comunales de Seguridad son una de las estrategias del Plan Nacional de Seguridad Pública Seguridad para Todos y buscan poder establecer coordinaciones desde las bases. En este momento se encuentra en segundo trámite en el Senado la modificación a la Ley Orgánica de Municipalidades que regulará y hará obligatoria la realización de los Consejos Comunales de Seguridad, pero nuestro llamado a los municipios es a que tomen la batuta antes pues ésta es una herramienta clave para la gestión en el territorio”.

 

Con la intención de potenciar los consejos comunales que ya están en funcionamiento, y estimular a los municipios que aún no se suman a esta iniciativa, el Coordinador Regional de Seguridad Pública ha estado reuniéndose con diferentes alcaldes de la Región, entre ellos Placilla, Nancagua, Peralillo y Pichilemu. “Queremos destacar la labor de las comunas que están funcionando con esta modalidad, pero además, motivar a los municipios que aún no se suman a que puedan implementarlo pues es un beneficio para la gestión de su municipalidad y para todos los vecinos de la comuna”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *