Connect with us

¿Que deseas buscar?

INIA celebra sus 52 años aportando al desarrollo de una agricultura sustentable

(Columna INIA)

Como institución dependiente del Ministerio de Agricultura, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) está trabajando para ayudar a los productores agrícolas y ganaderos a enfrentar el cambio climático y las exigencias de los mercados. Al mismo tiempo, generando tecnologías para la producción de alimentos saludables, inocuos, con un enfoque territorial e inclusivo. 

 

El 8 de abril el INIA cumple 52 años de vida institucional, ocasión especial para comprometernos con el futuro del agro y la alimentación. Qué duda cabe que hoy la producción agrícola y ganadera es diferente a la de 5 décadas. En esta región, en los años en que se creó el INIA no había laboratorios de análisis de suelo y ni se fertilizaba. Tampoco se conservaba forraje para el invierno -y menos para el verano-, no había ni una planta de arándano, ni de avellano europeo y menos variedades chilenas de trigo, avena o papa, sólo variedades extranjeras que no siempre se adaptaban bien a las condiciones propias de esta zona.

 

Al mirar hacia atrás nos sentimos orgullosos de los avances y aportes que hicimos. De haber podido contribuir con información, con los resultados de nuestros ensayos, con nuevas variedades y razas, con tecnología y recomendaciones técnicas que dieron un gran impulso y permitieron el desarrollo de la actividad agropecuaria en todo el país. Hoy, sin embargo, estamos enfrentados a nuevos desafíos, como el cambio climático y la necesidad de producir de manera sustentable y amigable con el medioambiente, con un uso eficiente del agua, de los fertilizantes y pesticidas, para que los consumidores chilenos y del mundo puedan disfrutar de alimentos de calidad, sanos y en lo posible con propiedades benéficas para la salud. Por eso, sólo en el último año, el INIA ejecutó 175 proyectos de transferencia tecnológica, llegando en forma directa a 28.731 agricultoras y agricultores. Adicionalmente, llevamos a cabo 166 proyectos enfocados en cambio climático, gestión hídrica, agricultura sustentable, recursos genéticos y alimentos saludables. Y así continuaremos aportando para el desarrollo sustentable e inclusivo del agro nacional.

 

 

Julio Kalazich B.

Director Nacional de INIA

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *